
Dani Pedrosa protagoniza la nueva campaña de la DGT sobre los sistemas de ayuda a la conducción de motos
Investigadores de la Universidad de Málaga, en colaboración con la empresa Happyforce y la Fundación Mundial de la Felicidad, participan por tercer año consecutivo en la ‘Encuesta Mundial de la Felicidad Laboral’.
El grupo de la UMA está compuesto por los profesores José Manuel Núñez, Jesús Molina, Pere Mercadé e Isaac Albarracín, todos ellos expertos en la recopilación de datos de consultas anteriores.
Los objetivos de esta encuesta son, entre otros, la medición del nivel de felicidad de los trabajadores a nivel mundial, reflexionar sobre el impacto que esto tiene en la vida de las personas y ayudar a los equipos directivos a tomar decisiones basadas en datos para incrementar la felicidad de sus equipos.
Este proyecto se centra en una de las líneas de investigación que lleva a cabo el citado grupo de la UMA: la felicidad y el bienestar en el trabajo. Con esta iniciativa se están logrando avances significativos para comprender cómo las empresas pueden y deben contribuir al bienestar y felicidad de sus empleados.
Las miles de respuestas recopiladas son la clave para extraer conclusiones que generan un impacto real y transformador, tanto para las personas como para las organizaciones.
En las dos últimas encuestas se recogieron cerca de 7.000 respuestas, mientras que el objetivo de este año es superar las 5.000, lo que convierte a esta consulta en una de las más importantes en este ámbito a nivel mundial, ya que recopila encuestas de hasta cuatro continentes y más de 65 países.
Los investigadores malagueños, que están muy agradecidos por la colaboración con Happyforce y la Fundación Mundial de la Felicidad, animan a la población a participar en esta encuesta.
Consideran que las aportaciones de los cuestionados “son esenciales para seguir avanzando en este camino hacia un entorno laboral más humano y positivo”. “Cada aportación nos acerca a entender mejor cómo construir organizaciones más felices y saludables”, sostienen.
Dani Pedrosa protagoniza la nueva campaña de la DGT sobre los sistemas de ayuda a la conducción de motos
La iniciativa de la Asociación de la Prensa de Málaga, que se enmarca dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa en mi Mochila
Según un estudio liderado por la Universidad de Granada, los neandertales al sur de la península basaban su dieta en caballo, ciervo y uro
Según el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos, del CSIC
La observación de la serie histórica de muertes por violencia machista muestra una menor incidencia en la segunda mitad del periodo, que va de 2014 hasta 2024
El mítico aficionado de ‘La Roja’ nació en San Carlos del Valle, localidad de la provincia de Ciudad Real, un 15 de enero de 1949
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.