Cerca de dos tercios de las especies de animales, plantas y hongos que viven en la Tierra están perdiendo diversidad genética
Investigadores de la Universidad de Málaga, en colaboración con la empresa Happyforce y la Fundación Mundial de la Felicidad, participan por tercer año consecutivo en la ‘Encuesta Mundial de la Felicidad Laboral’.
El grupo de la UMA está compuesto por los profesores José Manuel Núñez, Jesús Molina, Pere Mercadé e Isaac Albarracín, todos ellos expertos en la recopilación de datos de consultas anteriores.
Los objetivos de esta encuesta son, entre otros, la medición del nivel de felicidad de los trabajadores a nivel mundial, reflexionar sobre el impacto que esto tiene en la vida de las personas y ayudar a los equipos directivos a tomar decisiones basadas en datos para incrementar la felicidad de sus equipos.
Este proyecto se centra en una de las líneas de investigación que lleva a cabo el citado grupo de la UMA: la felicidad y el bienestar en el trabajo. Con esta iniciativa se están logrando avances significativos para comprender cómo las empresas pueden y deben contribuir al bienestar y felicidad de sus empleados.
Las miles de respuestas recopiladas son la clave para extraer conclusiones que generan un impacto real y transformador, tanto para las personas como para las organizaciones.
En las dos últimas encuestas se recogieron cerca de 7.000 respuestas, mientras que el objetivo de este año es superar las 5.000, lo que convierte a esta consulta en una de las más importantes en este ámbito a nivel mundial, ya que recopila encuestas de hasta cuatro continentes y más de 65 países.
Los investigadores malagueños, que están muy agradecidos por la colaboración con Happyforce y la Fundación Mundial de la Felicidad, animan a la población a participar en esta encuesta.
Consideran que las aportaciones de los cuestionados “son esenciales para seguir avanzando en este camino hacia un entorno laboral más humano y positivo”. “Cada aportación nos acerca a entender mejor cómo construir organizaciones más felices y saludables”, sostienen.
“Fuerza femenina, logros infinitos” es el eslogan de esta primera edición. La ceremonia de entrega será el viernes 21 de febrero en la Diputación de Córdoba.
En anunciacity.com, nos enorgullecemos de ser más que una simple plataforma; somos una comunidad comprometida con la transformación social.
APDHA exige “actuación urgente de la administración local y autonómica para proteger a temporeros y temporeras”
Intervenidos casi 3.000 kilos de cocaína y armas de guerra a un grupo de narcos que operaba en el Guadalquivir
La organización Nihon Hidankyo, Premio Nobel de la Paz 2024, formada por supervivientes a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, visita España para exigir la eliminación de las armas nucleares
La intérprete está acompañada por Jair Alcalá, vocalista de El Plan. El tema es del compositor Cornelio Reyna. Se reúnen para sacar un tema con mucho amor
La Diputación respalda la incorporación de la nueva escuela de Hostelería de Paco Morales al Campus de Formación Profesional y Empleo de Córdoba
Salvador Fuentes asegura que el proyecto supone una palanca de desarrollo para la provincia en un sector muy competitivo y con futuro
“Fuerza femenina, logros infinitos” es el eslogan de esta primera edición. La ceremonia de entrega será el viernes 21 de febrero en la Diputación de Córdoba.
La ortopedia juega un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas que enfrentan dificultades de movilidad, lesiones ...