Los alquileres subieron un 11,5% en 2024, según Idealista

Barcelona, un mes más, obtuvo el título de ciudad con el precio medio de alquiler más caro, con 23,4 euros el metro cuadrado

Economía02/01/2025RedacciónRedacción
2
Barcelona la má cara

El precio medio de la vivienda en España se incrementó un 11,5% en 2024 hasta alcanzar los 13,5 euros el metro cuadrado, según publicó este jueves el portal inmobiliario Idealista.
Según explicó el portal inmobiliario en una nota de prensa, los precios subieron en el último trimestre del año un 3,9% respecto a otoño de 2023. Por capitales de provincia, Ávila (18,65%), Madrid (15,3%), Guadalajara (14,4%), Oviedo (14,4%) y Barcelona (13,9%) se situaron a la cabeza del ranking de subidas del precio del alquiler. En todas las capitales, salvo en Lérida (-2,2%) los precios aumentaron.

Barcelona, un mes más, obtuvo el título de ciudad con el precio medio de alquiler más caro, con 23,4 euros el metro cuadrado. Madrid (20,7 euros) y San Sebastián (18 euros) acompañaron a la capital catalana en el podio de ciudades con los precios menos asequibles, seguidas de Palma (17,2 euros) y Málaga (15,1 euros).

CÁCERES, LA PROVINCIA QUE MÁS SUBE

Asimismo, el informe muestra que todas las provincias registran precios del alquiler más elevados que hace un año. El mayor incremento se ha registrado en Cáceres, donde los precios ascendieron un 22,1%. También han sido relevantes las subidas registradas en Segovia (21,1%), Ávila (17,2%), Madrid (16,4%), Toledo (15,5%), Valencia (15,2%), Barcelona (13,8%) o Santa Cruz de Tenerife (13,5%).

El ranking de las provincias más caras está encabezado por Barcelona (19,9 euros/m2), seguido de Madrid (18,8 euros/m2), Baleares (17,6 euros/m2) y Guipúzcoa (16,1 euros/m2). Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 5,7 euros/m2, seguida por Ciudad Real (6,2 euros/m2), Zamora (6,5 euros/m2), Lugo y Badajoz (6,7 euros/m2 en ambas provincias).

AUTONOMÍAS

Por autonomías, el precio se incrementó en todas las comunidades durante los últimos 12 meses. La mayor subida se dio en la Comunidad de Madrid (16,4%), Cataluña (12,4%), Comunitat Valenciana (12,1%), Asturias (12,1%), Cantabria (11,6%) y Extremadura (10,8%). La Rioja registró la menor subida, con un 6%.

Madrid es la comunidad con los alquileres más caros, ya que alcanza los 18,8 euros el metro cuadrado, seguida por Cataluña (18 euros/m2), Baleares (17,6 euros/m2) y Euskadi (14,4 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla se encuentra Extremadura (6,9 euros/m2), Castilla-La Mancha (7,4 euros/m2) y La Rioja (8,2 euros/m2), las comunidades más económicas.

(SERVIMEDIA)

Sigue nuestras noticias

Te puede interesar

Lo más visto
1

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado

Redacción
Salud y Educación28/10/2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email