
Dia aumenta sus ventas netas un 3% en el primer trimestre, hasta los 1.401 millones
Según informó la cadena de alimentación a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El precio medio de la vivienda en España se incrementó un 11,5% en 2024 hasta alcanzar los 13,5 euros el metro cuadrado, según publicó este jueves el portal inmobiliario Idealista.
Según explicó el portal inmobiliario en una nota de prensa, los precios subieron en el último trimestre del año un 3,9% respecto a otoño de 2023. Por capitales de provincia, Ávila (18,65%), Madrid (15,3%), Guadalajara (14,4%), Oviedo (14,4%) y Barcelona (13,9%) se situaron a la cabeza del ranking de subidas del precio del alquiler. En todas las capitales, salvo en Lérida (-2,2%) los precios aumentaron.
Barcelona, un mes más, obtuvo el título de ciudad con el precio medio de alquiler más caro, con 23,4 euros el metro cuadrado. Madrid (20,7 euros) y San Sebastián (18 euros) acompañaron a la capital catalana en el podio de ciudades con los precios menos asequibles, seguidas de Palma (17,2 euros) y Málaga (15,1 euros).
CÁCERES, LA PROVINCIA QUE MÁS SUBE
Asimismo, el informe muestra que todas las provincias registran precios del alquiler más elevados que hace un año. El mayor incremento se ha registrado en Cáceres, donde los precios ascendieron un 22,1%. También han sido relevantes las subidas registradas en Segovia (21,1%), Ávila (17,2%), Madrid (16,4%), Toledo (15,5%), Valencia (15,2%), Barcelona (13,8%) o Santa Cruz de Tenerife (13,5%).
El ranking de las provincias más caras está encabezado por Barcelona (19,9 euros/m2), seguido de Madrid (18,8 euros/m2), Baleares (17,6 euros/m2) y Guipúzcoa (16,1 euros/m2). Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 5,7 euros/m2, seguida por Ciudad Real (6,2 euros/m2), Zamora (6,5 euros/m2), Lugo y Badajoz (6,7 euros/m2 en ambas provincias).
AUTONOMÍAS
Por autonomías, el precio se incrementó en todas las comunidades durante los últimos 12 meses. La mayor subida se dio en la Comunidad de Madrid (16,4%), Cataluña (12,4%), Comunitat Valenciana (12,1%), Asturias (12,1%), Cantabria (11,6%) y Extremadura (10,8%). La Rioja registró la menor subida, con un 6%.
Madrid es la comunidad con los alquileres más caros, ya que alcanza los 18,8 euros el metro cuadrado, seguida por Cataluña (18 euros/m2), Baleares (17,6 euros/m2) y Euskadi (14,4 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla se encuentra Extremadura (6,9 euros/m2), Castilla-La Mancha (7,4 euros/m2) y La Rioja (8,2 euros/m2), las comunidades más económicas.
(SERVIMEDIA)
Según informó la cadena de alimentación a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El 14,6% de las 637.000 compraventas de 2024 fueron formalizadas por extranjeros, nivel muy próximo al máximo de la serie histórica
En cuanto a Semana Santa, Molas destacó que “a pesar de la climatología adversa ha sido muy buena en términos generales”
El objetivo del BCE es situar la inflación en el 2% y, según los últimos datos de Eurostat, publicados este miércoles, la subida de los precios en la zona euro fue del 2,2%
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
Málaga acoge estas jornadas en las que participan 200 especialistas en la materia.