
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
El precio medio de la vivienda en España se incrementó un 11,5% en 2024 hasta alcanzar los 13,5 euros el metro cuadrado, según publicó este jueves el portal inmobiliario Idealista.
Según explicó el portal inmobiliario en una nota de prensa, los precios subieron en el último trimestre del año un 3,9% respecto a otoño de 2023. Por capitales de provincia, Ávila (18,65%), Madrid (15,3%), Guadalajara (14,4%), Oviedo (14,4%) y Barcelona (13,9%) se situaron a la cabeza del ranking de subidas del precio del alquiler. En todas las capitales, salvo en Lérida (-2,2%) los precios aumentaron.
Barcelona, un mes más, obtuvo el título de ciudad con el precio medio de alquiler más caro, con 23,4 euros el metro cuadrado. Madrid (20,7 euros) y San Sebastián (18 euros) acompañaron a la capital catalana en el podio de ciudades con los precios menos asequibles, seguidas de Palma (17,2 euros) y Málaga (15,1 euros).
CÁCERES, LA PROVINCIA QUE MÁS SUBE
Asimismo, el informe muestra que todas las provincias registran precios del alquiler más elevados que hace un año. El mayor incremento se ha registrado en Cáceres, donde los precios ascendieron un 22,1%. También han sido relevantes las subidas registradas en Segovia (21,1%), Ávila (17,2%), Madrid (16,4%), Toledo (15,5%), Valencia (15,2%), Barcelona (13,8%) o Santa Cruz de Tenerife (13,5%).
El ranking de las provincias más caras está encabezado por Barcelona (19,9 euros/m2), seguido de Madrid (18,8 euros/m2), Baleares (17,6 euros/m2) y Guipúzcoa (16,1 euros/m2). Jaén es la provincia más económica para alquilar una vivienda, con 5,7 euros/m2, seguida por Ciudad Real (6,2 euros/m2), Zamora (6,5 euros/m2), Lugo y Badajoz (6,7 euros/m2 en ambas provincias).
AUTONOMÍAS
Por autonomías, el precio se incrementó en todas las comunidades durante los últimos 12 meses. La mayor subida se dio en la Comunidad de Madrid (16,4%), Cataluña (12,4%), Comunitat Valenciana (12,1%), Asturias (12,1%), Cantabria (11,6%) y Extremadura (10,8%). La Rioja registró la menor subida, con un 6%.
Madrid es la comunidad con los alquileres más caros, ya que alcanza los 18,8 euros el metro cuadrado, seguida por Cataluña (18 euros/m2), Baleares (17,6 euros/m2) y Euskadi (14,4 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla se encuentra Extremadura (6,9 euros/m2), Castilla-La Mancha (7,4 euros/m2) y La Rioja (8,2 euros/m2), las comunidades más económicas.
(SERVIMEDIA)
Unicaja firma un convenio con Cepyme para impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Fuengirola y Mijas
España recibió 9,4 millones de visitantes en mayo, un 1,5% más en tasa interanual, con un aumento del gasto del 5%
El coste de la vivienda lastra la compra y uno de cada cuatro españoles ya vive de alquiler
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio
Así quedará la nueva estructura de la Secretaría de Organización del partido a falta de los cambios que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, realice en la Comisión Ejecutiva Federal
La tradicional gira estival de Nintendo, que recorrerá 15 ciudades durante julio y agosto, se instalará en la plaza de la Marina el 5 y 6 de julio.
Los perros de alguna raza considerada potencialmente peligrosa dejarán de tener esa consideración si superan una prueba de aptitud