Mañana un evento aborda los “Desafíos y Oportunidades de la Ciberseguridad” con el apoyo institucional de Incibe
El Instituto Nacional de Estadística (INE) certificó este viernes la subida en noviembre de seis décimas en el Índice de Precios al Consumo (IPC), hasta el 2,4% interanual, por la subida de los precios de la electricidad y los carburantes.
El INE también confirmó el dato avanzado de la inflación subyacente (que excluye alimentos frescos y energía) del 2,4%, una décima menos que en octubre.
Según el INE, en el comportamiento del IPC de noviembre ha sido determinante el grupo de Transporte, cuya tasa anual aumentó dos puntos, hasta el -1%. Este comportamiento se debió, en su mayor parte, a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada en noviembre del año anterior.
Además, destaca el comportamiento de Vivienda, que situó su variación anual en el 7,4%, lo que supuso 3,2 puntos por encima de la del mes pasado. Este incremento fue consecuencia de la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada en el mismo mes de 2023.
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en noviembre. País Vasco presentó la tasa más elevada (+2,9%), seguida de Baleares (+2,8%), Asturias (+2,7%), Cataluña (+2,6%), Aragón y La Rioja (+2,5% en ambos casos).
El ministerio de Economía, Comercio y Empresa valoró que “la inflación de los alimentos se mantuvo en el 1,7% interanual, tasa inferior a la general, gracias a la buena evolución de los precios de algunos productos, como el aceite, que en el último mes ha seguido bajando y acumula una caída interanual del 3%”.
Por otro lado, indicó que la media de la inflación en los últimos doce meses “se ha situado en el 2,8%, manteniendo la senda descendente respecto al pico alcanzado en 2022”. “En concreto, se ha reducido un punto respecto a la media del pasado año y es casi tres veces inferior a la de 2022”.
“Esta reducción pone de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica puestas en marcha, que están permitiendo compatibilizar el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro y contener la inflación de forma continuada”, celebró.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Podemos asegurar que las visualizaciones de tu anuncio será muy efectiva en nuestros lectores, además ten en cuenta que siempre trabajamos para ser más vistos
Si eres amante de los sabores auténticos, no puedes perderte los embutidos ibéricos Aracena por la calidad y saber hacer de las empresas de embutidos locales
Andalucía TRADE organiza el pabellón andaluz en Fruit Logistica, la principal feria mundial del sector hortofrutícola
Desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa pusieron en valor que “se acelera la creación de empleo y la reducción del paro en el último trimestre de 2024”
Autorizado el uso de los terrenos para el centro de chips de Imec en Málaga
La Junta de Andalucía autoriza el uso de los terrenos previstos para el centro de chips de Imec en Málaga
La Diputación respalda la incorporación de la nueva escuela de Hostelería de Paco Morales al Campus de Formación Profesional y Empleo de Córdoba
Salvador Fuentes asegura que el proyecto supone una palanca de desarrollo para la provincia en un sector muy competitivo y con futuro
“Fuerza femenina, logros infinitos” es el eslogan de esta primera edición. La ceremonia de entrega será el viernes 21 de febrero en la Diputación de Córdoba.
Talento granadino en los musicales de los Premios Goya 2025.
Miguel Ríos, DELLAFUENTE, Estrella, Kiki y Soleá Morente y Lola Indigo son algunos de los artistas que pondrán la nota musical a la gala del 8 de febrero
La ortopedia juega un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas que enfrentan dificultades de movilidad, lesiones ...