
Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El INE también confirmó el dato avanzado de la inflación subyacente (que excluye alimentos frescos y energía) del 2,4%, una décima menos que en octubre.
Según el INE, en el comportamiento del IPC de noviembre ha sido determinante el grupo de Transporte, cuya tasa anual aumentó dos puntos, hasta el -1%. Este comportamiento se debió, en su mayor parte, a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, frente a la bajada en noviembre del año anterior.
Además, destaca el comportamiento de Vivienda, que situó su variación anual en el 7,4%, lo que supuso 3,2 puntos por encima de la del mes pasado. Este incremento fue consecuencia de la subida de los precios de la electricidad, frente a la bajada en el mismo mes de 2023.
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en noviembre. País Vasco presentó la tasa más elevada (+2,9%), seguida de Baleares (+2,8%), Asturias (+2,7%), Cataluña (+2,6%), Aragón y La Rioja (+2,5% en ambos casos).
El ministerio de Economía, Comercio y Empresa valoró que “la inflación de los alimentos se mantuvo en el 1,7% interanual, tasa inferior a la general, gracias a la buena evolución de los precios de algunos productos, como el aceite, que en el último mes ha seguido bajando y acumula una caída interanual del 3%”.
Por otro lado, indicó que la media de la inflación en los últimos doce meses “se ha situado en el 2,8%, manteniendo la senda descendente respecto al pico alcanzado en 2022”. “En concreto, se ha reducido un punto respecto a la media del pasado año y es casi tres veces inferior a la de 2022”.
“Esta reducción pone de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica puestas en marcha, que están permitiendo compatibilizar el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro y contener la inflación de forma continuada”, celebró.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Entre los grupos con repercusión mensual negativa destacó la Vivienda, con una caída del 0,9%, a causa del descenso del gas y la electricidad.
En total, más de 508,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 8,4% más que en el mismo mes del año 2024.
El Partido Popular advierte al Gobierno de que no puede ordenar el cierre de las centrales nucleares en España sin la autorización de Red Eléctrica
Hubo más de 180.000 compraventas en los primeros tres meses de 2025, un 5,3% más y el máximo desde el tercer trimestre de 2007
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.
La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, tiene normas que permiten la expulsión de un país del certamen