
Unos 180 agentes castellanoleoneses participan en las jornadas de Andalucía en este mercado
La Junta organiza unos encuentros profesionales con los representantes de la demanda en los días previos a la feria Intur



De Reino Unido llegaron 6,8 millones de visitantes, con un aumento del 6,9%. Francia fue origen de 4,6 millones de turistas, un 3,9% más, y de Alemania entraron 4,5 millones, con un alza del 1,8%.


Las comunidades que más turistas recibieron en los cinco primeros meses fueron Cataluña (7,3 millones y repunte del 2,2% respecto al mismo período de 2024), Canarias (6,8 millones y un incremento del 4,1%) y Andalucía (5,4 millones, un 9,6% más).
En mayo, España recibió 9,4 millones de turistas internacionales, un 1,5% más que en el mismo mes de 2024.
Reino Unido fue el principal país de origen, con casi 2,1 millones de turistas y un aumento del 7,3% respecto a mayo de 2024. De Francia llegaron 1,2 millones (un 6,7% menos) y de Alemania 1,2 millones (un 6,1% menos).
De enero a mayo, el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 8,1% y alcanzó los 46.586 millones de euros. Reino Unido también fue el país con mayor gasto acumulado (16,9% del total), por delante de Alemania (12,5%) y Francia (8,1%).
Las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 22,1% del total), Cataluña (17,1%) y Andalucía (15,5%).
En mayo, el desembolso de los visitantes internacionales que llegaron a España alcanzó los 12.254 millones de euros, con un aumento del 4,9% respecto al mismo mes de 2024.
El gasto medio por turista fue de 1.304 euros, con un incremento anual del 3,3%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 1,9%, hasta los 209 euros.
(SERVIMEDIA)



La Junta organiza unos encuentros profesionales con los representantes de la demanda en los días previos a la feria Intur


El BEI anuncia una inversión de 3.000 millones destinada a proyectos en América Latina en la Cumbre Celac-UE



La subyacente también repunta una décima y alcanza el 2,5%













