
XV Informe anual ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este miércoles en rueda de prensa por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
Conscientes de la diversidad y complejidad de las estructuras familiares, el Plan Estratégico de la CNSE pone en el centro a las familias con miembros sordos. “La idea era conocer de primera mano sus necesidades y expectativas para orientar el trabajo de la CNSE, sus federaciones y asociaciones, y así darles la mejor respuesta”, explicó la secretaria general de la CNSE y referente de su Consejo en materia de infancia y familias, Natalia Mejías.
Así, este proyecto abarca desde las familias biparentales hasta las monoparentales, familias LGTBI, inmigrantes, etc. Todas ellas con un denominador común: la presencia de personas sordas en la propia estructura familiar, agregó Mejías.
El Plan se articula en torno a tres líneas estratégicas principales; fortalecimiento del área de familias del movimiento asociativo CNSE; cohesión y empoderamiento de las familias e incidencia política en materia de familias e infancia, explicaron desde la CNSE.
El Plan contempla un abanico de acciones, entre ellas, la creación de un protocolo común de atención a familias con integrantes sordos en todas las comunidades autónomas; la organización de espacios formativos para profesionales; la elaboración de una Guía de Autodefensa para Familias; la creación de una red virtual de intercambio de información y recursos, inspirada en modelos como ‘Signocampus’ (plataforma de teleformación en lengua de signos de la Fundación CNSE); y el diseño de un mapeo exhaustivo de los recursos disponibles en cada región, argumentó la entidad.
Uno de los pilares del Plan, en este sentido, se impulsará la organización de encuentros estatales y autonómicos que sirvan como espacios de aprendizaje y reflexión conjunta. Por otro lado, se creará una escuela de familias donde se impartirán talleres prácticos sobre temas como la comunicación en lengua de signos, la gestión emocional y los derechos legales, señaló la CNSE.
Para la elaboración de este Plan, la CNSE ha contado con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y de Fundación ONCE, concluyó la entidad.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
XV Informe anual ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este miércoles en rueda de prensa por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social
Los científicos han aprovechado la amplia variedad de colores y patrones de los gatos para estudiar la genética desde principios del siglo XX
14 de mayo, 19,30. Concentración contra la Feria de Armas en Madrid FEINDEF 25, ante el Cuartel General del Ejército
Sotogrande, Benalmádena y Málaga: un ejemplo de innovación y sostenibilidad en el turismo náutico.
Dani Pedrosa protagoniza la nueva campaña de la DGT sobre los sistemas de ayuda a la conducción de motos
La iniciativa de la Asociación de la Prensa de Málaga, que se enmarca dentro del proyecto de alfabetización mediática Prensa en mi Mochila
Según un estudio liderado por la Universidad de Granada, los neandertales al sur de la península basaban su dieta en caballo, ciervo y uro
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio