El 74% de los españoles no está “preparado” para identificar una ciberestafa

Según un estudio de Wallapop

Sociedad11/11/2025RedacciónRedacción
A1-1412168453-1
Persona con un ordenador | Foto de 123RF/halfpoint

Siete de cada diez españoles, en concreto el 74%, aseguran no sentirse “preparados” para identificar una ciberestafa.

Así lo desvela un estudio de la plataforma Wallapop según el cual, en el contexto del 'Black Friday', el 68% de los consumidores asegura haber notado un incremento de los intentos de fraude digital y solo el 20% afirma no haber sufrido ninguna estafa.

Además, según la plataforma, el aumento de estafas en estos periodos también suele hacer que los ciberestafadores trabajen en técnicas “cada vez más elaboradas”, hasta el punto de que más de la mitad de la población (60%) siente que sus métodos son “cada vez más sofisticados”, lo que les hace “más difícil detectarlos”.

En cuanto a los métodos “más comunes” de “estafa” en Wallapop y cómo reconocerlos, uno de los usos “más recurrentes” de los ciberestafadores es intentar que el usuario abandone la plataforma ya que, fuera de esta, no existe ninguna garantía de seguridad ni protección de pago, razón por la cual compañía recomienda permanecer siempre en la aplicación durante todo el proceso de la compraventa.

Asimismo, tanto a compradores como a vendedores, les aconseja evita utilizar métodos de pago externos como Bizum o transferencias, ya que no cuentan con la protección de seguridad de la plataforma, así como nunca compartir datos bancarios con otro usuario.

“Para comprar y vender de manera segura en Wallapop, solo necesitas activar tu Monedero, que vincula tu perfil con tu cuenta bancaria. Los pagos y envíos fuera del sistema oficial no cuentan con la seguridad ni la garantía de la plataforma”, abundó.

Junto a ello, explicó que los estafadores a menudo intentan llevar la conversación fuera de la plataforma para “esquivar los controles de seguridad”, alegando, por ejemplo, que necesitan más fotos del producto. “Si esto ocurre, recuerda que puedes añadir más imágenes editando tu anuncio y para mantener tu seguridad, mantén todas las comunicaciones dentro del chat de la aplicación”, agregó, al tiempo que urgió a “desconfiar” de quien solicite información personal, incluido teléfono de contacto o correo electrónico, para comprar o vender fuera de la aplicación de Wallapop, dado que, “en ningún caso, el comprador/vendedor necesita estos datos para preparar el envío”.

Por último, con respecto a los supuestos enlaces para pagar/activar la garantía/protección extra, puntualizó que “suelen ser falsos y redirigen a páginas creadas para robar datos personales o bancarios” y, para "evitar riesgos", instó a utilizar Wallapop Envíos, el servicio logístico integrado que permite enviar productos de forma segura y recordó que con Wallapop Protect, el pago se mantiene retenido 48 horas hasta que el comprador confirma haber recibido el artículo en buen estado, garantizando así mayor seguridad en las transacciones.

Wallapop cuenta con un equipo especializado de Trust & Safety, que representa el 8% de la plantilla, dedicado a detectar y prevenir comportamientos y usuarios fraudulentos antes de que afecten a su comunidad y, gracias a esto, el 90% de los anuncios y perfiles potencialmente fraudulentos "ni siquiera llegan a estar visibles en la plataforma o son expulsados incluso antes de recibir ningún reporte por parte de otros usuarios”, según la plataforma, que también animó a su comunidad a reportar cualquier contenido que considere "fraudulento o indebido".

En este sentido, su responsable de Marketplace, Fernanda Castillo, advirtió de que, durante las épocas de alto consumo “es esencial mantenerse alerta frente a posibles ciberestafas” y recalcó que en la plataforma trabajan “cada día para que la compraventa de productos reutilizados se realice en un entorno de confianza y dentro de los límites ciberseguros de la plataforma”.

“Desde el equipo de Trust & Safety trabajamos día a día para detectar perfiles fraudulentos y frenar los intentos de ciberdelincuencia antes de que afecten a nuestra comunidad. Además, animamos a nuestros usuarios a denunciar cualquier práctica sospechosa para seguir construyendo juntos un espacio digital más seguro”, sentenció.

(SERVIMEDIA)

Te puede interesar

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email