El Gobierno asegura que más de 47.600 millones de fondos del Plan de Recuperación ya han llegado a la economía real
El suelo radiante se ha convertido en una de las opciones de calefacción preferidas para quienes buscan eficiencia energética y un confort óptimo en el hogar. Este sistema de calefacción, que puede instalarse tanto en viviendas nuevas como en proyectos de remodelación, se basa en la distribución uniforme del calor desde el piso, logrando un ambiente acogedor sin necesidad de radiadores visibles ni estufas voluminosas. Su funcionamiento es sencillo: consta de un sistema de tuberías o cables eléctricos, según sea de agua o eléctrico, instalados bajo el suelo y que distribuyen el calor de manera homogénea por toda la estancia, permitiendo una temperatura agradable en todas las áreas de la habitación.
Cuando se opta por la instalación, es común buscar empresas que ofrezcan servicios integrales para asegurarse de que el sistema funcione a la perfección. Esto incluye el diseño, la instalación y el mantenimiento del sistema, aspectos clave para evitar problemas a largo plazo. Además de su confort y eficiencia, destaca por su capacidad para reducir el consumo energético, ya que requiere de menos energía para mantener una temperatura constante, en comparación con los sistemas tradicionales. Esto no solo representa un ahorro económico, sino también una menor huella de carbono, favoreciendo la sostenibilidad del hogar.
Existen principalmente dos tipos de suelo radiante: el de agua y el eléctrico. El de agua funciona mediante tuberías por las que circula agua caliente, conectadas a una caldera o bomba de calor. Este tipo es ideal para áreas grandes y es compatible con energías renovables, como la geotermia o la aerotermia, lo que amplifica aún más su eficiencia energética. Por otro lado, el eléctrico es una opción ideal para espacios pequeños o para proyectos de renovación. En este caso, el calor se genera mediante cables eléctricos que se calientan bajo el piso y, aunque es ligeramente más rápido de instalar, puede tener un consumo energético más alto si no se utiliza de manera controlada.
Otro de los grandes beneficios es su versatilidad para adaptarse a distintos tipos de superficie, ya sea cerámica, laminado o incluso de madera. Este sistema es discreto y no interfiere con la decoración o distribución de los muebles en el hogar, lo que permite aprovechar al máximo cada rincón. Asimismo, al no emitir aire caliente, reduce la circulación de polvo y ácaros, siendo una opción ideal para personas con alergias.
El proceso de instalación, aunque más invasivo que el de otros sistemas, merece la pena debido a su durabilidad y bajo mantenimiento. La clave está en realizar el diseño y los cálculos de temperatura adecuados para cada espacio, permitiendo una instalación eficiente que cumpla con las necesidades específicas de cada usuario. Contar con un proveedor que ofrezca servicios integrales asegura que se realicen todas las etapas de la instalación de manera profesional, garantizando el funcionamiento óptimo durante muchos años.
La inversión inicial para instalarlo puede ser más elevada que otros sistemas de calefacción, pero a largo plazo representa un ahorro importante en el consumo energético. Además, al ser un sistema duradero, su vida útil puede superar los 20 años con un mantenimiento mínimo, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan confort y eficiencia en su hogar.
El suelo radiante es una excelente alternativa para quienes desean combinar modernidad, confort y eficiencia energética. Con la asesoría adecuada y un buen diseño, este sistema de calefacción aporta una sensación de bienestar en cada espacio, ofreciendo una temperatura uniforme y agradable. Apostar por este sistema en el hogar es elegir un ambiente cálido y acogedor, y representa una inversión a largo plazo que beneficiará tanto al usuario como al medio ambiente.
Sigue nuestras noticias
La agenda de actividades incluye, además de las acciones en el recinto ferial de IFEMA, diversas actuaciones complementarias y encuentros sectoriales
La motorización de persianas y cortinas ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia clave en la modernización del hogar
Un total de 10.011.700 ocupados trabajan 40 o más horas semanales reales, lo que representa el 45,88% del conjunto de activos que hay en España
Los trabajadores amparados por convenios colectivos con jornadas laborales inferiores a las 38,5 horas semanales se multiplicaron por más de dos
- La Seguridad Social gana 35.500 afiliados en diciembre con el impulso del comercio por Navidad
Junts rechaza una moción de censura impulsada por el PP: “Este tema ni nos lo hemos planteado”
El secretario general de Junts, Jordi Turull, rechazó apoyar una moción de censura impulsada por el Partido Popular contra el presidente del Gobierno
Problemas digestivos y tres kilos de más, consecuencias habituales tras los excesos navideños
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Los expertos alertan de que el SIBO puede estar sobrediagnosticado y esconder otras patologías
El sobrecrecimiento bacteriano a nivel del intestino delgado es una patología que se ha viralizado en los últimos tiempos en redes sociales al compartir numerosos influencers que la sufren
Las actuaciones de la APAE en relación al colectivo PTIS llegan a Fiscalía de la mano de CGT Andalucía
CGT-A ha presentado denuncia ante la fiscalía de Málaga contra la Gerencia Provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE)