
El Sindicato de Periodistas de Andalucía por la Paz y la Noviolencia
El Sindicato de Periodistas de Andalucía se quiere adherir a la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la NoViolencia. Por los valores que promueve, por su carácter internacionalista
Sindicatos19/11/2024


El Sindicato de Periodistas de Andalucía se quiere adherir a la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la NoViolencia. Por los valores que promueve, por su carácter internacionalista y porque han de ser dos pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra profesión y los desafíos sociales que nos depara el futuro.
Por una paz que no se refiera solo a la ausencia de conflicto armado; que por supuesto también, sino porque haya paz en las relaciones laborales (sin precariedad, sin abusos, sin explotación), porque haya paz en las relaciones económicas (sin esclavitud, con una justa distribución de la riqueza, por unos salarios dignos...) y porque haya paz en las relaciones sociales (vivienda, justicia social, familia...). Y para lograr esa paz, qué mejor que utilizar el camino de la NoViolencia.
Una NoViolencia activa, proactiva y transformadora; como se ha demostrado en muchos momentos de la historia. Con decenas de conflictos armados en el mundo, en los que trabajan y mueren muchos periodistas; y una guerra constante de fuertes contra débiles, esta Marcha Mundial por la Paz y la NoViolencia; que además dejará su sello en Andalucía, es más necesaria que nunca.
Sigue nuestras noticias




Los logros de los que hoy disfrutamos no han sido un regalo ni de patronales ni de gobiernos. Han sido fruto de la lucha de millones de personas

La marcha de Madrid reunió a unas 50.000 personas, según CCOO y UGT, aunque fuentes policiales apuntan a 12.000

La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas

A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes

Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS






En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"

La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley

Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024

El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio







