
Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Así se desprende de los datos de una estimación preliminar hecha pública este jueves por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea. Las cifras ponen de relieve que el crecimiento de la economía comunitaria fue el mismo que en el primer y segundo trimestre del año.
En comparación con el tercer trimestre de 2023, el PIB de la zona euro avanzó un 0,9% y en la UE un 1%. En el caso de España, este crecimiento es del 3,4%, muy por encima de la media europea.
Más allá del dato de España y el global de la UE, los países en los que el PIB se expandió con más fuerza fueron Irlanda (2%), Lituania (1,1%) y Chipre (1%). En el extremo opuesto, los países cuya economía se contrajo fueron Hungría (-0,7%), Letonia (-0,4%), Polonia (-0,2%) y Suecia (-0,1%).
Durante el tercer trimestre del año, el PIB en Estados Unidos aumentó un 0,7%, un crecimiento similar el del segundo trimestre de 2024.
Por otra parte, Eurostat publicó también este jueves una estadística sobre empleo, que refleja que el número de ocupados aumentó un 0,2% en la eurozona y un 0,1% en la UE en el tercer trimestre. En el segundo trimestre de 2024, el empleo había crecido un 0,1% en ambos ámbitos.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo aumentó un 1% en la zona del euro y un 0,8% en la UE en el tercer trimestre de 2024, después del 0,9% en ambas áreas en el segundo trimestre de 2024
Según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia, los 124,55 euros por MWh suponen una subida del 6% con respecto a los 117,49 euros del viernes de la semana pasada y un ascenso del 42,8% sobre los 87,23 euros de hace un mes, el 15 de octubre.
Además, en comparativa interanual, este viernes se produce un encarecimiento del 31,5% ya que el 15 de noviembre del año pasado el precio fue de 67,27 euros por MWh.
En el primer mes de otoño, las actividades vinculadas al turismo registraron 98.945 empleados más que en el mismo periodo del año pasado. Así, el empleo turístico se estabiliza en torno a los 2,75 millones de afiliados, lo que supone el 13,1% del total de la economía.
La variación de los afiliados fue positiva en todas las ramas turísticas también en octubre. En hostelería, el incremento fue de 57.342 afiliados (22.056 en los servicios de alojamiento y 35.286 en los servicios de comidas y bebidas) y en las agencias de viajes alcanzó los 2.983 trabajadores. El resto de actividades turísticas registraron una subida conjunta de 38.520 empleados.
En octubre, la cifra de asalariados en el sector turístico aumentó un 4,3% respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa el 81,9% del total de trabajadores afiliados en dicho sector. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó en operadores turísticos (4%) y en hostelería (4,1%).
Por su parte, el empleo autónomo en turismo, que equivale al 18,1% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 1%. En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 5,9%.
El empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas en octubre excepto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En términos absolutos, es Canarias la región que más creció, un 4,8%, seguida de Andalucía (4,6%) y Cantabria (4,1%).
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
Entre los grupos con repercusión mensual negativa destacó la Vivienda, con una caída del 0,9%, a causa del descenso del gas y la electricidad.
En total, más de 508,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en marzo, un 8,4% más que en el mismo mes del año 2024.
El Partido Popular advierte al Gobierno de que no puede ordenar el cierre de las centrales nucleares en España sin la autorización de Red Eléctrica
Hubo más de 180.000 compraventas en los primeros tres meses de 2025, un 5,3% más y el máximo desde el tercer trimestre de 2007
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio