
La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
Estas movilizaciones, que afectarán al transporte de pasajeros urbano, interurbano, discrecional y escolar, se efectuarán tras fracasar el pasado jueves las negociaciones
Sindicatos27/10/2024Estas movilizaciones, que afectarán al transporte de pasajeros urbano, interurbano, discrecional y escolar, se efectuarán tras fracasar el pasado jueves las negociaciones en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA).
Además del paro de este lunes, se realizarán paros los próximos días 11, 28 y 29 de noviembre y 5, 9 y 23 de diciembre. Los sindicatos advirtieron cuando se convocó la huelga que esta pasaría a ser indefinida a partir del 23 de diciembre si no se satisfacían sus reivindicaciones.
"Lamentamos que la patronal del transporte no haya sido sensible al esfuerzo realizado desde las organizaciones sindicales", indicó el vicesecretario general de FeSMC-UGT, Pedro Aller. También se mostró muy crítico el secretario general del sector de Carretera y Logística de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO (FSC-CCOO), Francisco José Vegas, quien en declaraciones a Servimedia criticó a la patronal del transporte por levantarse de la mesa de negociación.
Además, Vegas, quien formará parte de la comitiva que este lunes se manifestará frente a la delegación del Gobierno en Madrid para exigir coeficientes reductores de la edad de jubilación de conductores de autobuses urbanos, interurbanos y grúas, también criticó los servicios mínimos "más que abusivos" fijados por algunas administraciones.
Por otra parte, los sindicatos anunciaron que queda desconvocada la huelga de transporte de mercancías, cuyo inicio también estaba planteado para este lunes. UGT recalcó que el acuerdo “incluye el compromiso de implementar medidas preventivas en las empresas y contempla la posibilidad de ajustar costes para facilitar las cotizaciones necesarias en el sector de mercancías y aplicar los coeficientes reductores”. "Desde luego no es el documento que nos gustaría en mercancías, ya que hay cosas en las que nos hubiese gustado llegar más lejos, sin embargo, sí es el primer paso que veníamos demandando", señaló Pedro Aller.
El acuerdo contempla la jubilación parcial con contrato de relevo, la exigencia de título de FP de Grado Medio de Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, la posibilidad de realización de la formación referida a la cualificación del conductor y a la obtención de los permisos de conducción de forma integrada.
También incluye la reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas de transporte de mercancías por carretera que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral, el desarrollo de un sistema telemático que permita a las empresas verificar si un conductor cuenta con habilitación legal, el incremento en la cotización a la Seguridad Social para la aplicación de los coeficientes reductores y nuevas medidas en materia de prevención de riesgos laborales.
En concreto, se incluye la realización de reconocimientos médicos periódicos y la potestad por parte de la empresa de realizar controles aleatorios de drogas y alcohol a los conductores.
Por último, se recogen las categorías profesionales de conductor mecánico y conductor establecidas en el II Acuerdo General de Transporte de Mercancías por Carretera.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes
Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS
CSIF se moviliza en defensa de Muface y por la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos
CGT Andalucía, Ceuta y Melilla ha registrado formalmente ante las administraciones y la patronal la convocatoria de Huelga General para el próximo 8M
El 19 de febrero, CGT Andalucía llevará a cabo una protesta ante las sedes de los juzgados de los social en nuestra comunidad autónoma
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales