
CSIF exige la dimisión del delegado de Salud en Málaga
Tras mentir a la ciudadanía y desprestigiar a los profesionales del Hospital Civil
Salud y Educación23/10/2024



La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha reclamado formalmente la dimisión inmediata del delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga, Carlos Bautista, tras las declaraciones difundidas sobre el cierre de las urgencias del Hospital Civil. A juicio de CSIF, se trata de una falta de respeto inaceptable, tanto para la ciudadanía como para los profesionales, y reclama una clara rectificación, así como que cese de sus funciones de forma inmediata.
En un escrito dirigido a la Delegación territorial de Salud y Consumo y a la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, la central sindical ha expresado su más rotunda condena ante las declaraciones difundidas por Bautista en un video publicado en redes sociales, en el que no solo falta a la verdad, sino que acusa de forma injusta y grave a los trabajadores y a los sindicatos de complicidad en el cierre de las urgencias hospitalarias del Hospital Civil, en 2020.
CSIF denuncia que es inaceptable que un representante público, que debe velar por el bienestar de la ciudadanía y respetar la labor de los profesionales que garantizan la calidad de los servicios públicos esenciales, utilice la desinformación como herramienta para desviar responsabilidades o justificar decisiones que afectan gravemente a la sanidad pública. Las irresponsables declaraciones del delegado de Salud no solo dañan la imagen de los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud y sus representantes sindicales, sino que mienten impunemente a los malagueños sobre los motivos detrás del cierre de unas urgencias hospitalarias.
La central sindical recuerda que la unidad de Urgencias del Hospital Civil, que el SAS suprimió a causa de la pandemia en 2020 supuestamente de forma temporal para “mejorar” la respuesta ante el coronavirus, atendía una media de 350 casos diarios, que fueron absorbidos por el Hospital Regional de Málaga, con los consiguientes problemas de colapso y sobrecarga, hacinamiento y merma de la calidad asistencial.
Ya en 2021 CSIF manifestó su rechazo y advirtió de las consecuencias de este cierre unilateral por parte de la Administración, denunciando la falta de transparencia y la nula planificación sorbe su reapertura. Además, la central sindical puso entonces en marcha una recogida de firmas entre los profesionales y denunció las graves consecuencias de la unificación en el Hospital Regional, cuya saturación y colapso se cronificó tras retroceder 40 años en calidad asistencial en Málaga y la deshumanización de la atención.
CSIF recuerda que estas urgencias hospitalarias desempeñaron una labor histórica en la formación de miles de profesionales sanitarios en nuestra provincia (albergaban la Escuela de Enfermería), y eran esenciales en el mapa asistencial del SAS en Málaga, y su cierre no puede atribuirse a la labor de quienes, con dedicación y esfuerzo, han garantizado su funcionamiento. Tanto los profesionales sanitarios como la central sindical ha alertado en numerosas ocasiones sobre la falta de recursos, personal y planificación adecuada, factores que verdaderamente están detrás de este cierre.
En lugar de escuchar a sus profesionales, que han clamado por la reapertura en infinidad de ocasiones, y buscar soluciones conjuntas, el delegado territorial de Salud ha optado por culpar de manera infundada a quienes defienden los derechos laborales y la calidad del servicio público esencial que es la Sanidad.
Por todo ello, CSIF exige la dimisión inmediata de Carlos Bautista y solicita que, además, ofrezca disculpas públicas tanto a los malagueños y malagueñas como a los profesionales de la sanidad pública. La ciudadanía merece la verdad, y los trabajadores del sector público, especialmente los del ámbito sanitario, no deben ser utilizados como chivos expiatorios ni señalados como cómplices del desmantelamiento de los servicios públicos esenciales, cuando en realidad son las víctimas directas de la falta de apoyo y recursos.
La central sindical subraya que la responsabilidad política debe ejercerse con integridad, respeto y compromiso con la verdad. La difusión de mensajes engañosos y calumniosos, con el único fin de desviar la atención de los verdaderos problemas estructurales, no puede ser tolerada en una sociedad democrática.
Desde CSIF Málaga, reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y de un sistema sanitario público de calidad, e instamos a que se depuren las responsabilidades oportunas ante esta grave falta de ética política.




Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal

El cáncer de próstata no presenta síntomas en estadios tempranos, por lo que los controles periódicos para una detección precoz son vitales
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.




Los tumores de sangre afectan a más 25.000 personas cada año en España y con recaídas en muchos casos, lo que sitúa la supervivencia en torno al 50%

Quirónsalud Málaga forma a su personal en Inteligencia Artificial aplicada a la práctica clínica
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inteligencia Artificial en Sanidad y autor de varios libros sobre esta temática.





El cáncer de próstata no presenta síntomas en estadios tempranos, por lo que los controles periódicos para una detección precoz son vitales
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.

Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial

Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal

Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales

El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio







