​Málaga acoge el lanzamiento de MUSA, un puente  cultural  entre Andalucía, Italia y el mundo

“Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga.

Cultura27/10/2025María Esther BeltránMaría Esther Beltrán

​Málaga fue el escenario de la presentación oficial de “Musa Málaga”,  nuevo proyecto de gestión cultural y experiencias turísticas de alta gama. El evento inaugural, celebrado en el mágico entorno del Museo del Vidrio y Cristal de Málaga, fue dirigido y encabezado por su directora, Raffaella Solfanelli.

La velada no solo marcó el lanzamiento del proyecto, sino que se configuró como una experiencia sensorial completa para los invitados. Hicieron acto de presencia artistas plásticos que se han sumado a este proyecto cultural y algunos mostraron su obra.

Entre ellos Paco Aguilar, Bosska, Lorena Hermoso Pelaez, Victoria Tsekidou, John Schonert, Neno Herrera, Mariam Fadlalla, Carlos Alberto Ruiz Villa.  

musa3

​La directora, Raffaella Solfanelli, destacó la pasión por compartir la riqueza cultural, artística y humana de Málaga y el deseo de crear experiencias auténticas y exclusivas basadas en el arte, la gastronomía, la historia y la hospitalidad. Musa Málaga nace con el objetivo de ser un puente cultural entre Málaga, Italia y el mundo.

Entre los invitados estuvieron los artistas Daniela Miazzo, David Sancho, Ana Bosska,  Neno Herrera,Lola Frías, Virginia Illana de la Torre de MUCAC, Victoria Tsekidou de la Galería Little People, Juan Pedro Martínez Pélaez de Sohrlin, Carmen Alcayde  Galería Nika y Mercedes González de Turismo Ayuntamiento de Málaga, entre otras personalidades.

​El evento sirvió como inauguración de una exposición con las obras de artistas que ya participan con Musa, convirtiendo la presentación en una vitrina del talento malagueño.

Solfanelli dio la bienvenida a los asistentes e indicó que “Musa Málaga” nace de una pasión muy grande: la de compartir con el mundo la riqueza cultural, artística y humana de una ciudad que me enamoró desde el primer momento, esta ciudad que amo tanto, Malaga. 

“Mi objetivo es crear experiencias auténticas y exclusivas que conecten a visitantes y locales a través del arte, la gastronomía, la historia y la hospitalidad que hacen de Málaga un lugar único. 

A partir de su nombre, Musa, que se inspira en Clío, una de Las Musas, diosas griegas de las artes. Clío era considerada la inspiradora de los poetas épicos. Cuenta la leyenda que fue ella quien extendió la lengua fenicia por el Mediterráneo,  y Málaga fue fundada justo por los fenicios. 

musa1

Además, “Musa Málaga” nace con el deseo de crear un puente cultural entre Málaga, Italia y el mundo, mediante el arte, la música y las experiencias exclusivas que celebran la belleza de esta ciudad y la creatividad de sus artistas. Cada actividad, cada encuentro, busca despertar emociones, conectar culturas y dejar recuerdos inolvidables”.

​Como parte central y dinámica de la velada, la artista Lorena Hermoso Peláez (de Kalopsia y representada por Musa) estuvo realizando una obra de pintura en vivo, un acto que cautivó a los asistentes.

“Gracias a mi representada y mano derecha artística, Lorena Hermoso Pelaez de Kalopsia, el talento de la pintura en vivo, aquella que esta noche os está sorprendiendo con la magia de su talento y de su trazo en directo. En sus colecciones Lorena da una expresión única a la figura femenina y a sus retratos”.

Así mismo “agradezco a Marimar Segura y José Luis Puche, mis anfitriones e inspiradores, a quienes me une un cariño muy especial porque ellos me introdujeron por primera vez en el circuito artístico malagueño. 

Puche y Segura no estuvieron debido a que se encuentran en Nueva York donde se presentó obra del pintor malagueño  dentro de una colectiva. 

​El componente artístico se complementó con la música en vivo del grupo Jazzpar Eventos, que amenizó la atmósfera con un repertorio fascinante. Está formado por  Francisco Palomo Montejo: Clarinete/Percusión/Armónica cromática - Juan Antonio López-Agullo: Guitarra - Miguel Ángel Gil Gutiérrez: Contrabajo.

​Además, se ofreció una exquisita experiencia gastronómica a todos los invitados, con el apoyo de la amplia red de colaboradores del proyecto, que incluye restaurantes de renombre y productores locales.

Te puede interesar
20250726_113845

Gondomar apoya la cultura y exhibe arte nacional e internacional

María Esther Beltrán
Cultura12/09/2025

La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email