
CSIF exige la inmediata actualización del complemento para cocineros del SAS
El sindicato denuncia el agravio comparativo que esta categoría profesional sufre desde hace años respecto a otras con similar formación
Actualidad22/10/2024



La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional en la Mesa Sectorial del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha exigido la inmediata actualización del complemento específico que perciben los cocineros y cocineras que trabajan en esta entidad pública. Coincidiendo con el Día Internacional de este colectivo, que se celebra el próximo domingo 20 de octubre, la central sindical ha destacado la labor tan importante que estos profesionales desarrollan a diario para el devenir de la sanidad pública andaluza y ha reclamado mejoras laborales para los mismos.
CSIF ha criticado el agravio comparativo que esta categoría profesional sufre respecto a otras que requieren similar formación y que llevan años recibiendo un complemento específico superior. El sindicato ha denunciado que los cocineros y cocineras del SAS se han visto históricamente perjudicados por la pérdida de poder adquisitivo y, por ello, ha reclamado la inmediata actualización de este concepto para dicho personal.
El sector de Sanidad del sindicato ha alertado también de las malas condiciones ergonómicas que sufre esta categoría profesional y ha lamentado el incumplimiento “prácticamente constante” de lo establecido en el artículo 3 y en el anexo del Real Decreto 487/1997 de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas, lo que ha derivado en “multitud de molestias musculo-esqueléticas, principalmente en la columna dorsal y lumbar” del personal.
El sindicato ha advertido en repetidas ocasiones que la exposición de estos profesionales a dichas molestias se agrava debido al exigente ritmo al que se exponen en su jornada laboral diaria, lo que les obliga a adoptar posturas inadecuadas y mantenidas durante mucho tiempo, unas circunstancias sobrevenidas que no se ajustan a la guía de buenas prácticas NTP 452 sobre la carga postural en el entorno de trabajo.
Ante el escenario descrito, CSIF ha subrayado la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales de esta categoría a través de la adquisición de utensilios y equipos de trabajo que eliminen o minimicen los habituales trastornos musculo-esqueléticos, con el objetivo de lograr el “necesario cumplimiento” de la normativa vigente. En este sentido, la central sindical ha pedido, mediante escrito dirigido a la Administración andaluza, que ponga en marcha las medidas correctoras necesarias que permitan eliminar o, cuanto menos, minimizar la exposición de los cocineros y cocineras a los factores de riesgo y que derivan en constantes trastornos del personal.






Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo

Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria”

Cae una red que estafaba usando Inteligencia Artificial para suplantar famosos
La organización empleaba inteligencia artificial para crear anuncios donde personalidades conocidas aparecían recomendando estas inversiones

Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales





El Waterpolo Málaga copa las convocatorias de las selecciones andaluzas infantiles

Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027

El Waterpolo Málaga ayuda al bronce andaluz en el Campeonato de España infantil

Los humanos poblaron islas del Mediterráneo antes de la creación de la agricultura
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio

El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%





