
Aprende sobre ‘Verificación antibulos’ en el Colegio de Periodistas de Andalucía
El próximo 23 de octubre a las 16:30h en formato 100% online
Actualidad18/10/2024



El próximo 23 de octubre, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) organiza un taller sobre ‘Verificación antibulos’ impartido por Jon Sedano con el fin de proporcionar a los profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual herramientas para combatir los bulos y la desinformación.
El taller tiene una duración de tres horas y se desarrollará a través de la plataforma Zoom entre las 16:30 y las 19:30 de la tarde.
Esta formación se centra en identificar y combatir la desinformación, abordando tanto la verificación de noticias como la implicación de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenidos falsos. Se explorarán herramientas prácticas para detectar fake news, técnicas de geolocalización y verificación de imágenes y vídeos, así como métodos avanzados para enfrentar los deepfakes y otros tipos de desinformación generada por IA. Además, se proporcionarán estrategias efectivas para protegerse y mitigar el impacto de la desinformación en el ejercicio periodístico.
Jon Sedano es doctor en periodismo por la Universidad de Málaga y docente en la UNIR. Especializado en innovación periodística, inteligencia artificial y desinformación. Miembro de los proyectos de investigación sobre verificación de contenido DesinfoPER (nacional) y DesinfoAND (andaluz), así como del grupo sobre inteligencia artificial GenIA de la UMA. Creó el canal B de Bulo de Diario Sur en (2017) y ha publicado en medios del grupo Vocento, El País y en el Grupo Planeta. En la actualidad es colaborador en Diario Sur y Cadena Ser.
La actividad está dirigida especialmente a profesionales del periodismo y la comunicación audiovisual, así como a estudiantes y a la ciudadanía interesada en obtener herramientas fiables para el correcto ejercicio del derecho a la información con garantías de veracidad.
La inscripción para esta formación es gratuita para todas las personas colegiadas, miembros de asociaciones de la prensa con convenio y medios ROMDA (Registro Oficial de Medios Digitales de Andalucía).
El precio para personas ajenas al Colegio Profesional es de:
- Periodistas jubilados, estudiantes o desempleados y colegiados en otros colegios profesionales de periodistas de España: 5€
- Otros: 15€
Esta formación cuenta con certificado oficial del colegio profesional válido para concursos-oposición y concursos de mérito. Este certificado se entregará de forma gratuita en formato digital, pudiendo solicitarse de forma impresa con un coste adicional de 5€.
Formulario de inscripción:




El BOE publica el nuevo convenio para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, que podrán trabajar en invierno



Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes





El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario


El BOE publica el nuevo convenio para las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, que podrán trabajar en invierno


Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga







