
Las obras del Metro de Málaga avanzan con el despliegue de un segundo equipo de pantalladoras
Los trabajos continúan por las calles Hilera y Santa Elena, donde comienza el segundo tramo de la Prolongación al Nuevo Hospital
Actualidad04/10/2024



La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, que promueve las obras de ampliación del metro de Málaga hasta el Nuevo Hospital, ha desplegado un segundo equipo de pantalladoras, que permitirá acelerar las obras de construcción del túnel en el primer tramo Guadalmedina-Hilera. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha remarcado que "se está cumpliendo, hito a hito, la hoja de ruta marcada para que el Metro de Málaga siga creciendo hacia el nuevo hospital", tras recordar que ya hace tres meses que se iniciaron los trabajos de instalación de pantallas del túnel en Armengual de la Mota, una operación clave para una obra subterránea.
La maquinaria desplazada hasta el final de la traza del tramo en ejecución ha iniciado las labores de excavación y ejecución de los muros pantalla que conforman longitudinalmente el recinto del túnel en el subtramo comprendido entre Alonso de Palencia y calle Santa Elena, hasta llegar al cruce con calle Honduras, donde conectará con el segundo tramo entre Hilera y Eugenio Gross, que está ahora en fase de contratación tras recibir 15 ofertas de empresas interesadas.
Recientemente, han llegado los materiales imprescindibles para la ejecución de las pantallas, así como el suministro de la ferralla, el hormigón y la máquina pantalladora. Los trabajos previos de desplazamiento y ensamblaje de la maquinaria especializada han necesitado varios días, ya que se trata de una máquina pantalladora de gran volumen, con 89 toneladas de peso, y una cuchara de excavación de 18 toneladas. Además, se ha puesto en marcha la central de fabricación de los lodos que servirán como medida de estabilización en los muros hasta que se proceda al hormigonado.
El túnel seguirá el itinerario marcado con los muretes-guía ya ejecutados, que permiten señalizar la ubicación exacta de las pantallas sobre el viario, antes de proceder a la excavación e introducción del hormigón armado.
Mientras tanto, los trabajos de ejecución del túnel continúan en la calle Hilera, en las inmediaciones con la calle Compositor Lehmberg. En esta zona se continúa avanzando con la ejecución de las pantallas, a una velocidad aproximada de cuatro metros diarios. Este sistema constructivo, denominado 'cut&cover', se ha empleado en el resto del trazado subterráneo, actualmente en explotación, y consiste, en primer lugar, en la ejecución de los muros pantalla, para después proceder a la cubrición del túnel mediante una losa de hormigón y a la excavación entre pantallas en el interior del recinto.
En paralelo, se sigue trabajando en el desvío y reposición de servicios afectados en la totalidad de la traza, que es el paso previo para poder ejecutar la infraestructura, y en la coordinación con los centros educativos para facilitar el acceso durante la ejecución de las obras. Los avances en las obras en este tramo, cuyo presupuesto asciende a 45 millones de euros, han permitido concluir a principios de agosto la ejecución de las pantallas del recinto del túnel en la zona de Armengual de la Mota.
Este primer tramo de la ampliación de la Línea 2 del Metro de Málaga cuenta con una longitud de 637 metros, y atraviesa las calles Armengual de la Mota, Hilera y Santa Elena, contando con una estación denominada 'Hilera'.





Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes

La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales

Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








