
Homenaje de Estado en recuerdo de las 237 personas fallecidas durante la dana
Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”
La campaña de vacunación frente al Virus Respiratorio Sincitial, que comenzó el lunes pasado, ha alcanzado ya al 41,2% de los lactantes nacidos desde el 1 de abril de este año
Actualidad01/10/2024
Redacción Málaga


La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha vacunado en los cuatro primeros días de la campaña frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), principal causante de la bronquiolitis y otras enfermedades respiratorias en niños, a 11.682 lactantes, lo que supone el 16% de las dosis previstas para toda el programa, que arrancó el pasado lunes 23 de septiembre. De hecho, en solo un día, este miércoles, se vacunaron 3.337 menores (nacidos desde el 1 de abril de este año) en los centros salud andaluces.


En concreto, de los lactantes nacidos antes del inicio de la temporada (nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de este año) ya se han inmunizado 11.161, lo que supone el 41,2% del total. Estas cifras evidencian un ritmo muy alto de inmunización, similar al de la campaña de 2023. Así, se va cumpliendo el objetivo de alcanzar el mayor número posible de menores de seis meses protegidos frente a la bronquiolitis antes de la llegada del frío y, con ello, la circulación de virus como el VRS en la comunidad.
Por provincias, en Almería han recibido la vacuna 1.075 lactantes (35,2% de la población diana), en Cádiz, 1.352 (36,0%), en Córdoba, 1.245 (51,3%), en Granada, 1.093 (35,0%), en Huelva, 576 (36,1%), en Jaén, 1.035 (49,4%), en Málaga, 2.392 (43,9%) y en Sevilla, 2.914 (42,5%).
Del grupo 2, conformado por los menores de 12 meses con antecedentes de prematuridad (menos de 35 semanas de gestación), han sido inmunizados 521 niños, el 35,3% de la población diana durante estos cuatro primeros días.
La campaña de la vacunación contra el VRS, para la que se han adquirido 73.000 dosis con un presupuesto total de 15,8 millones de euros, se prolongará hasta el 31 de marzo de 2025 y prevé inmunizar entre 55.000 y 60.000 niños en total, dependiendo de los nacimientos que finalmente se produzcan hasta esa fecha. Además de a los niños nacidos desde el 1 de abril de este año, a los que se vacuna en sus centros de salud, también se les administrará la vacuna a todos los que nazcan desde ahora y hasta el 31 de marzo, directamente en el paritorio o en la planta de maternidad de los hospitales antes del alta.
Asimismo, la profilaxis se administra en menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses.
El VRS es la causa principal de las bronquiolitis en lactantes, lo que ocasiona ingresos hospitalarios y numerosas visitas a urgencias y atención primaria todos los años. Esta es la segunda campaña de inmunización andaluza frente al VRS. En la primera, que correspondió al curso 2023-2024, recibieron el medicamento más del 93% de todos los niños nacidos entre el 1 de abril 2023 y el 31 marzo de 2024, lo que permitió reducir en un 80% (unas 2.000 en menores de seis meses) las hospitalizaciones provocadas por bronquiolitis.
La Consejería de Salud y Consumo agradece a todos los profesionales sanitarios que llevan a cabo esta vacunación, especialmente a los de Enfermería y referentes provinciales de vacunación, farmacia, logística y Estrategia de Cuidados, a la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica por su implicación en las campañas que permiten proteger de las enfermedades a la población más vulnerable Asimismo, y a los padres la respuesta al ofrecimiento para vacunar a sus hijos, que es la mejor forma de protegerlos a ellos y a su entorno de enfermedades que pueden ser graves.



Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”

Crea un nuevo programa de avales por 5.000 millones, disponible hasta diciembre de 2040



China traslada a Albares que le gustaría contar con visitas anuales del presidente





CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación









