
Pedro Sánchez, anunció este lunes nueve medidas en apoyo a Palestina
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Actualidad08/09/2025



El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este lunes nueve medidas en apoyo a Palestina, entre las que destacan el aumento de efectivos en la misión de asistencia fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah, en la Franja de Gaza, y el establecimiento de nuevos proyectos de colaboración con la Autoridad Palestina en los ámbitos de agricultura, de seguridad alimentaria y de asistencia médica; la ampliación de la contribución española a UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas encargada de la asistencia al pueblo gazatí, a unos 10 millones de euros adicionales; y el aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026.
Así lo anunció Sánchez en una declaración institucional desde La Moncloa, en la que criticó las acciones de Israel en Gaza asegurando que "el Gobierno de España cree que una cosa es proteger tu país, proteger a tus ciudad y otra muy distinta, bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes".
El presidente manifestó que "la comunidad internacional no está sabiendo detener esta tragedia, quizá porque las grandes potencias del mundo han terminado encalladas entre la indiferencia de un conflicto que no termina y la complicidad con el gobierno del primer ministro Netanyahu" y enumeró nueve medidas "adicionales" para detener "el genocidio en Gaza, para perseguir a sus ejecutores y para apoyar a la población palestina".
En primer lugar, Sánchez anunció la aprobación urgente de un real decreto ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel que, recordó, el Gobierno viene aplicando de facto desde octubre de 2023. Ahora se trata de establecer la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel.
En segundo lugar, junto con este embargo, la prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las Fuerzas Armadas israelíes. La tercera medida consiste en la denegación de entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel. Asimismo, se prohibirá acceder al territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de Derechos Humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
En quinto lugar, el jefe del Ejecutivo anunció la prohibición de la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza, en Cisjordania, con el objetivo de combatir estas ocupaciones, de frenar el desplazamiento forzoso de población palestina y mantener viva la solución de los dos Estados. Y, con el mismo objetivo, también anunció la “limitación de los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria”.
AUMENTO DE EFECTIVOS
El Gobierno también reforzará el apoyo a la autoridad palestina mediante un aumento de los efectivos españoles en la misión de asistencia fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah y el establecimiento de nuevos proyectos de colaboración con la autoridad palestina en los ámbitos de agricultura, de seguridad alimentaria y de asistencia médica. Con ello, también se aumentará será la ampliación de la contribución de España a la UNRWA, la Agencia de Naciones Unidas encargada de la asistencia al pueblo gazatí, en unos 10 millones de euros adicionales. Y, por último, el jefe del Ejecutivo también anunció el aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros el próximo año, en 2026.
“Estas nueve medidas se ejecutarán de forma inmediata, sumándose a las muchas ya adoptadas por el Gobierno de España a lo largo de los últimos dos años”, señaló Sánchez como, por ejemplo, el impulso de varias resoluciones de la ONU para exigir el alto el fuego permanente; el apoyo de España a las causas de la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia; la ayuda humanitaria enviada a Gaza, “siempre que ha sido posible”, recalcó.
Asimismo, recordó que “España ha impulsado varios procesos políticos clave, como el reconocimiento internacional del Estado Palestino y la creación de una Alianza Global para implementar la solución de los dos Estados. La única solución posible”.
Sánchez aseguró ser consciente de que estas medidas “no bastarán para frenar la invasión ni los crímenes de guerra. Pero esperamos que sirvan para añadir presión sobre el Gobierno israelí, para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina, y para que la ciudadanía española sepa y sienta que, ante este infame episodio, su país estuvo en el lado correcto de la historia”.
La declaración del jefe del Ejecutivo ha tenido lugar después de que los dos socios de la coalición, PSOE y Sumar, estuvieran negociando medidas contra Israel con la intención de aprobarlas en el Consejo de Ministros de este martes, tal y como avanzó la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, este sábado.
"¿Por qué lo hacemos con Rusia y no lo hacemos con Israel? ¿Hay una doble vara de medir en la legalidad internacional? No, no la hay. Tenemos que romper todo tipo de relaciones comerciales con Israel y tenemos que agilizar con carácter inmediato la proposición de ley de Sumar sobre el embargo de armas", criticó Díaz.
(SERVIMEDIA)








Puigdemont e Illa se reúnen en Bruselas: entre gestos institucionales y reclamos de normalidad democrática
Las diferencias sobre lo que representa la “normalidad democrática” siguen marcando el tono del debate político en Cataluña.

El sismo, registrado a las 23:47 hora local, fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 5,2 que afectaron a las provincias de Kunar, Laghman, Nuristán y Nangarhar

La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario






Sumar propone sanciones inmediatas contra Israel por el genocidio en Palestina
Los ministros Yolanda Díaz, Ernest Urtasun, Mónica García, Pablo Bustinduy y Sira Rego han detallado las medidas

El Colegio de Periodistas de Andalucía alerta de imprecisiones en las acreditaciones del Congreso y sopesa acciones legales
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso

España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja

Leire Díez niega pertenecer a la “cloaca” del PSOE y anuncia “dos o tres libros” sobre los bajos fondos policiales







