
Las condiciones inhumanas en los campos de Tinduf
Denunció de forma clara las graves violaciones de los derechos humanos que tienen lugar en los campamentos de Tinduf, bajo el control del Polisario
Opinión23/09/2024
Luis Arias

Pedro Ignacio Altamirano denunció ante el plenario de la 57 sesión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, las inhumanas condiciones de vida y falta de derechos humanos básicos en los campos de Tinduf bajo el yugo de la banda armada del Polisario.


Suite Información. Redacción Ginebra, 23 septiembre 2024.- Nueva denuncia de Altamirano en sede ONU sobre las condiciones inhumanas en los campos de Tinduf. En una nueva ocasión, esta vez durante la celebración de la 57 sesión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra.
Denuncia de Altamirano
En la intervención Altamirano denunció de forma clara las graves violaciones de los derechos humanos que tienen lugar en los campamentos de Tinduf, bajo el control de la banda armada del Polisario, con la complicidad y el consentimiento del Estado argelino.
Desde hace décadas, continuo Altamirano, los habitantes de estos campamentos viven en condiciones inhumanas, privados de sus libertades fundamentales y sometidos a un régimen de opresión. Nos preocupa, de forma especial, la utilización de niños como soldados, una grave violación del derecho internacional humanitario y de los derechos del niño. Estos niños, alejados de sus familias, son adoctrinados y utilizados en actividades militares, privándoles de la posibilidad de una infancia digna y segura.
Intervención inmediata
Altamirano exigió una intervención inmediata de este Consejo para garantizar la protección de los derechos humanos en los campamentos de Tinduf, y pedimos a la comunidad internacional que tome medidas concretas para poner fin a la impunidad de los responsables de estas violaciones. Es crucial que se permita el acceso de observadores internacionales independientes para investigar la situación de los derechos humanos en la región y que se liberen a las poblaciones secuestradas bajo el yugo del Polisario.
Termino con un rotundo no podemos seguir ignorando estas graves violaciones. Los niños en los campamentos de Tinduf merecen una vida mejor, libre de la violencia y el adoctrinamiento. Si educamos los niños para la guerra, tendremos guerras, si educamos a los niños para la paz, tendremos paz. Es así de simple, y por ello la justicia y los derechos humanos deben prevalecer.
Sigue nuestras noticias






La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Y todo por querer poner nombre con sentido, ilustre e inteligente, a una Estación sin nombre... Estación de trenes Teresa de Ávila






Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
Para las personas poco activas físicamente, según un estudio














