"Periódico masAndalucia.es (antes malagaldia.com) es un proyecto diseñado para la comunidad andaluza y sus gentes" / Para participar como redactor provincial contactar con [email protected]

Las condiciones inhumanas en los campos de Tinduf

Denunció de forma clara las graves violaciones de los derechos humanos que tienen lugar en los campamentos de Tinduf, bajo el control del Polisario

Opinión23/09/2024ColaboradoresColaboradores

Ignacio Altamirano

Pedro Ignacio Altamirano denunció ante el plenario de la 57 sesión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra, las inhumanas condiciones de vida y falta de derechos humanos básicos en los campos de Tinduf bajo el yugo de la banda armada del Polisario.

 

Suite Información. Redacción Ginebra, 23 septiembre 2024.- Nueva denuncia de Altamirano en sede ONU sobre las condiciones inhumanas en los campos de Tinduf. En una nueva ocasión, esta vez durante la celebración de la 57 sesión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra.

Denuncia de Altamirano

En la intervención Altamirano denunció de forma clara las graves violaciones de los derechos humanos que tienen lugar en los campamentos de Tinduf, bajo el control de la banda armada del Polisario, con la complicidad y el consentimiento del Estado argelino.

Desde hace décadas, continuo Altamirano, los habitantes de estos campamentos viven en condiciones inhumanas, privados de sus libertades fundamentales y sometidos a un régimen de opresión. Nos preocupa, de forma especial, la utilización de niños como soldados, una grave violación del derecho internacional humanitario y de los derechos del niño. Estos niños, alejados de sus familias, son adoctrinados y utilizados en actividades militares, privándoles de la posibilidad de una infancia digna y segura.

Intervención inmediata

Altamirano exigió una intervención inmediata de este Consejo para garantizar la protección de los derechos humanos en los campamentos de Tinduf, y pedimos a la comunidad internacional que tome medidas concretas para poner fin a la impunidad de los responsables de estas violaciones. Es crucial que se permita el acceso de observadores internacionales independientes para investigar la situación de los derechos humanos en la región y que se liberen a las poblaciones secuestradas bajo el yugo del Polisario.

Termino con un rotundo no podemos seguir ignorando estas graves violaciones. Los niños en los campamentos de Tinduf merecen una vida mejor, libre de la violencia y el adoctrinamiento. Si educamos los niños para la guerra, tendremos guerras, si educamos a los niños para la paz, tendremos paz. Es así de simple, y por ello la justicia y los derechos humanos deben prevalecer. 

Sigue nuestras noticias 

 

 

 

Te puede interesar
David0000001A

2025: Mis propósitos de año nuevo

Redacción
Opinión31/12/2024

Con el inicio del nuevo año, aprovecho la oportunidad para asumir nuevos compromisos personales. Quiero reflexionar sobre lo que está obsoleto o es inútil

¿Estas de acuerdo con el plan de vivienda presentado por el gobierno?

Si estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

La solución no está en manos de los políticos

Lo más visto
Londres_Gaza

Business over Tapas Nº 566

Redacción
News in English15/01/2025

A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier.  Consultant: José Antonio Sierra

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email