
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
Junto a 23 operadores postales de todo el mundo
Ecología y Medio ambiente 20/09/2024Correos forma parte de los 24 operadores postales de todo el mundo que hoy participan en la sexta edición del #GreenPostalDay, que este año celebra, especialmente, los éxitos conseguidos en sostenibilidad gracias a la cooperación global del sector durante más de 15 años.
International Post Corporation (IPC), la organización que agrupa a las principales compañías del sector postal internacional, impulsa la celebración de este día cuyo objetivo es recordar a la sociedad los avances conseguidos en la reducción de la huella de carbono asociada a la actividad postal, gracias a los compromisos de sostenibilidad asumidos por los servicios postales de todo el mundo.
Como actores clave en el sector del transporte y la logística, los operadores postales comenzaron a trabajar juntos en 2008 lanzando el Sistema de Medición y Monitorización Ambiental (EMMS) y luego, en 2019, el Sistema de Medición y Gestión de la Sostenibilidad (SMMS), en el que actualmente participan 26 operadores. Desde el inicio de su cooperación en 2008, los servicios postales han reducido sus emisiones anuales totales de CO2 en casi un 40% (datos de 2023) y se han comprometido a alcanzar una reducción adicional del 50% para 2030, en comparación con sus emisiones de carbono de 2019.
Dado que el transporte sigue siendo una de las principales fuentes de emisiones de CO2 en el sector postal, la prioridad clave para los operadores siempre ha sido reemplazar progresivamente su flota contaminante por vehículos de combustible alternativo, principalmente eléctricos. Los operadores postales se han comprometido con el objetivo conjunto de tener al menos el 50% de su flota compuesta por vehículos de combustible alternativo para 2030. El sector está bien posicionado para alcanzar esa meta dado que, hoy en día, su flota ya dispone de un 28% de vehículos de combustible alternativo (datos de 2023).
En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 (ODS 17) de la ONU “Alianzas para lograr los objetivos”, los servicios postales de todo el mundo son un ejemplo de la importancia de la asociación global para conseguir un desarrollo sostenible. La cooperación entre los operadores postales de Europa, América, Oceanía, África y el Sudeste Asiático les ha permitido beneficiarse de las experiencias y mejores prácticas de los demás y avanzar más hacia sus objetivos de sostenibilidad.
Dado que la sostenibilidad concierne a toda la cadena de valor, los operadores postales llaman a la cooperación y asociación con todos los actores, y ya están participando en diferentes acciones conjuntas junto a sus grupos de interés:
En definitiva, mientras que las empresas individuales juegan un papel crucial en la sostenibilidad, un enfoque global, como el desarrollado por el sector postal internacional, puede amplificar los esfuerzos, impulsar un cambio sistémico y fomentar una respuesta más cohesiva y efectiva a los desafíos globales de la sostenibilidad.
Correos continúa trabajando para avanzar colectivamente en la consecución de los objetivos conjuntos del sector postal mundial, en algunos de los cuales la empresa pública española está muy adelantada. Por ejemplo, Correos dispone ya de 2.685 vehículos ecológicos, lo que la convierte en la mayor flota ecológica de reparto del sector de la distribución en España. Además, se ha fijado un objetivo aún más ambicioso en plazo: conseguir que el 50% de su flota sea sostenible en 2028.
Correos también ha introducido el criterio de sostenibilidad en las licitaciones para la contratación externa de rutas de media y larga distancia, priorizando las ofertas que aporten el uso de tráileres, camiones y furgones con la etiqueta ECO.
Además, ya ha logrado que el 100% de la energía adquirida para sus edificios sea de origen de renovable. Y también ha lanzado un Plan de acción de economía circular para avanzar en su objetivo de ser “residuo cero” en 2030. En 2023, el 93% de los residuos fueron reciclados o reutilizados.
Además, Correos dispone de la “Línea Bosques”, una gama de embalajes sostenibles que se han rediseñado para reducir al mínimo el uso de tintas, además de estar fabricados con materiales reciclables, biodegradables y con certificado de gestión sostenible. Mediante el programa “Correos compensa”, la compañía ha logrado compensar la emisión de 6.806 toneladas de CO2 derivadas de su actividad durante 2023.
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La Universidad de Toronto y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) describió y nombró una nueva especie extinta de civeta gigante, Civettictis vulpidens
El regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero podría volver a tener rango legal si el Congreso confirma la próxima semana
España se convirtió este martes en el primer país de la UE en ratificar el Tratado Global de los Océanos, aprobado en marzo de 2023
“Doñana está cerca de un colapso ecológico”, advierte Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF y podría entrar en la Lista en Peligro de la Unesco
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs