
El futuro del linfoma pasa por terapias personalizadas y libres de quimioterapia
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Los docentes se incorporarán a los centros educativos el lunes 16 de septiembre
Salud y Educación13/09/2024La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha adjudicado un total de 3.051 plazas a través de SIPRI, el sistema informático para la cobertura de plazas vacantes e interinidades de la Consejería. En concreto, se han convocado 1.790 correspondientes a sustituciones por bajas de maestros de Infantil y Primaria y otras 1.261 vacantes de todos los cuerpos docentes, por jubilaciones, comisiones de servicios, crecimiento de unidades o refuerzos. De esta manera, los docentes se incorporarán a los centros educativos el próximo 16 de septiembre.
La Consejería ya anticipó este verano la adjudicación de vacantes para el curso 2024-25 en la colocación de efectivos. En total, se adjudicaron 38.412 plazas correspondientes a comisiones de servicio y jubilaciones, así como las ampliaciones de plantilla que se produjeron en el mes de julio.
El pasado día 4, a través de SIPRI, el sistema informático para la cobertura de plazas vacantes e interinidades de la Consejería, se convocaron 491 vacantes sobrevenidas del Cuerpo de Maestros. El día 9 se ha producido a cubrir las bajas producidas hasta la fecha, y el jueves 12 de septiembre ha habido un segundo llamamiento de SIPRI como es habitual a lo largo del curso, para cubrir todas las plazas necesarias en ese momento.
La Consejería ha informado de que una vacante es un puesto para todo el curso escolar que ha quedado libre por jubilación, fallecimiento o incremento de plantilla por matriculación sobrevenida, mientras que una sustitución se produce cuando el puesto tiene a una persona titular que se ausenta por alguna causa justificada.
Los tratamientos con terapia CAR-T y los anticuerpos biespecíficos permiten curar a pacientes que hasta hace no mucho se consideraban paliativos
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), septiembre es el mes con más nacimientos en España desde hace años.
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Agencias de la ONU y ONG denuncian el millón de desplazados forzosos "sin ninguna opción segura a la que huir" tras la ofensiva terrestre de Israel
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”
El acceso a los Jardines del conjunto monumental se mantendrá abierto de manera gratuita
La exposición fue el resultado del trabajo arduo que realiza la asociación, siendo referencia en Gondomar del compromiso que tienen con la cultura y defensora de la libertad artística y el compromiso de dar espacio artistas no sólo portugueses sino internacionales.