
Más de 500 alumnos formados en el primer año del Centro TEC-Quirónsalud Málaga, referente europeo en formación avanzada en Ginecología
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Málaga es todo un orgullo anunciar a los ganadores de la séptima edición de los Premios de Investigación, una iniciativa que se ha convertido en un pilar fundamental para la promoción de la investigación enfermera en Málaga y Andalucía. Estos premios, que se celebran anualmente, tienen como objetivo reconocer el trabajo innovador de los profesionales de la Enfermería, subrayando su contribución al avance de la ciencia en el ámbito de los cuidados y la mejora continua de la calidad de vida de los pacientes.
Desde su creación, los Premios de Investigación del Colegio de Enfermería de Málaga han sido un reflejo del compromiso de la profesión con la excelencia y la innovación. Según José Miguel Carrasco, presidente del Colegio y representante de las más de 9.000 enfermeras colegiadas en Málaga, “estos premios no solo reconocen el esfuerzo y la dedicación de nuestros colegiados, sino que también sirven como un estímulo para que más profesionales se embarquen en la labor investigadora. En un campo como el nuestro, donde la mejora continua es esencial, la investigación se convierte en una herramienta clave para avanzar en la atención al paciente”.
Así, la séptima edición de estos premios ha destacado por la calidad y diversidad de los trabajos presentados. “Este año, hemos recibido un número significativo de propuestas que abordan temas de gran relevancia en la enfermería actual, desde el manejo de patologías crónicas hasta la incorporación de nuevas tecnologías en el cuidado del paciente. Esto demuestra que nuestros colegiados están a la vanguardia en la investigación y dispuestos a explorar nuevas fronteras en su campo,” ha añadido Carrasco Sancho.
Ganadores por categoría: una muestra de innovación y compromiso
Como cada año, la séptima edición de los Premios de Investigación se ha dividido en tres modalidades principales, cada una diseñada para destacar logros excepcionales en diferentes etapas de la carrera profesional. A continuación, detallamos los ganadores de cada categoría:
1A. Premio al mejor proyecto de investigación por colegiados mayores de 35 años
1B. Premio al mejor proyecto de investigación por colegiados menores de 35 años
2A. Premio al mejor protocolo de investigación por colegiados mayores de 35 años
2B. Premio al mejor protocolo de investigación por colegiados menores de 35 años
3. Accésit al mejor proyecto desarrollado por enfermeras especialistas y/o residentes
El presidente del Colegio, José Miguel Carrasco, ha subrayado la importancia de estos premios como un reflejo del compromiso de la institución con la promoción de la investigación en la enfermería: “Nuestra misión es fomentar una cultura de investigación entre nuestros colegiados, porque sabemos que la innovación es el motor que impulsa el avance en la atención sanitaria. Estos premios son una oportunidad para que los profesionales de Enfermería compartan sus descubrimientos y contribuyan al bienestar de la sociedad.”
Así, los ganadores de esta edición no solo reciben un reconocimiento simbólico, sino también un incentivo económico para continuar con sus investigaciones. Por su parte, el mejor proyecto está dotado con 2.5000€ y un diploma acreditativo; el mejor protocolo con 2.000€ y diploma acreditativo y, por último, el mejor Accésit está dotado con 1.500€ y otro diploma acreditativo para sus autores.
Además, Carrasco ha destacado que los premios no solo benefician a los ganadores, sino que también tienen un impacto positivo en la comunidad: “Los proyectos que premiamos hoy tienen el potencial de transformar la práctica enfermera en toda la región y más allá. Es un orgullo para el Colegio poder apoyar estas iniciativas que, sin duda, marcarán la diferencia en la vida de muchas personas.”
La ceremonia de entrega de premios, que tendrá lugar en el mes de noviembre, se ha convertido en una cita ineludible para la comunidad enfermera de Málaga y Andalucía. En ella, no solo se celebrará el trabajo de los ganadores, sino que también se ofrecerá un espacio para el intercambio de ideas y el fortalecimiento de la red de profesionales comprometidos con la investigación.
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
El Gobierno prevé aprobar mañana el plan contra los aranceles de Trump sin desvelar qué hará con las propuestas de Feijóo
Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria”
La organización empleaba inteligencia artificial para crear anuncios donde personalidades conocidas aparecían recomendando estas inversiones
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
El éxito del centro es tal que el programa formativo de mayor duración no tiene plazas disponibles hasta 2027
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
El IPC aumentó un 36,4% en España entre 2010 y 2024, mientras que el crecimiento salarial de los docentes subió un 14,5%