
Abandono de las instalaciones de RENFE en Málaga
Las estaciones de cercanías RENFE en Málaga, verdaderas ratoneras. Peligro y riesgo inminente ante el abandono de las instalaciones. CGT Málaga
Sindicatos21/08/2024



Peligro y riesgo inminente ante el abandono de las instalaciones, en las que se ha podido comprobar que la mayoría de las salidas de emergencia no funcionan o están bloqueadas, como ejemplo las estaciones de AEROPUERTO, Torremolinos, … los túneles no cumplen la normativa europea en materia de evacuación… todo ello en una semana de feria de Málaga que vuelve a arrojar datos históricos de ocupación de los trenes de cercanías, que con seguridad marcarán nuevos récord de personas usuarias que pueden a la sazón ser víctimas en caso de algún accidente o incidente ante la situación de total dejación del mantenimiento básico en las estaciones, especialmente en la línea Málaga/Fuengirola.
RENFE sigue tentando a la suerte, convirtiendo en ratoneras las estaciones y los trenes de Cercanías, ante cualquier situación extrema, todo ello aderezado con la falta de operadores/as comerciales en las estaciones e interventores/as en los trenes, circunstancia que se verá agravada desde la madrugada de mañana jueves al viernes con la huelga preventiva y de protección a la seguridad de la actual plantilla, convocada por el sector ferroviario de CGT para este colectivo, tras el rosario de agresiones físicas de las últimas semanas y de las miles de agresiones verbales e intimidatorias que se suceden cada día.
La huelga será una réplica de la desarrollada el pasado lunes 19 de agosto y se extenderá hasta las 15h del domingo 25 de agosto. Volviendo a repetirse escenarios dantescos en los que la apertura de tornos provoquen que multitud de personas viajen sin título de transporte y en consecuencia sin seguro obligatorio de viajeros, una muestra más de la nefasta gestión de las jefaturas de RENFE que en lugar de tener en cuenta las especiales circunstancias de Cercanías Málaga, las necesidades urgentes y perentorias de plantilla ferroviaria y la elevada demanda, se esconden y dejan al azar el transporte público ferroviario de masas en unas fechas tan complicadas como la feria de Málaga, pretendiendo además suplir la falta de ferroviari@s, y tapar sus vergüenzas ilegalmente, al encomendar funciones comerciales a quienes son vigilantes de seguridad de las contratas, que igualmente son víctimas diarias de todo tipo de situaciones con un público que se considera indefenso, mal atendido, desorientado y viajando como “sardinas en lata” … lo que lleva al aumento de la ira hacia quien primero se encuentren con uniforme de RENFE, haciéndoles responsables de cualquier incidencia o avería en tornos, escaleras mecánicas, ascensores, máquinas auto ventas, sistemas de refrigeración en trenes u estaciones…
El SFF-CGT lamenta el maltrato que RENFE dispensa a la provincia de Málaga, a la ciudadanía malagueña y visitantes en general, privándoles de un buen servicio público ferroviario, de profesionales que atiendan las necesidades de las personas usuarias y de la seguridad básica que garantice la integridad física y la vida de ferroviari@s y viajer@s, viéndose obligado, ante la dejación de RENFE y sus gestores, a dotar de herramientas legales a la plantilla de atención al cliente y venta de billetes para autodefenderse y autoprotegerse con una huelga preventiva antes de que se tengan que lamentar daños personales que puedan ser irreparables en una fechas muy propicias para incidentes graves.
La indignación ferroviaria seguirá llegando durante toda la feria de Málaga a los enclaves y lugares emblemáticos de esta semana festiva para seguir visualizando que “RENFE MALTRATA A MÁLAGA”




Los logros de los que hoy disfrutamos no han sido un regalo ni de patronales ni de gobiernos. Han sido fruto de la lucha de millones de personas

La marcha de Madrid reunió a unas 50.000 personas, según CCOO y UGT, aunque fuentes policiales apuntan a 12.000

La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas

A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes

Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS






En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"

La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley

Las tarifas aéreas en España alcanzan récord mientras sube el número de viajeros
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024

El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio







