
El certamen Marpoética recala en Quirónsalud Marbella con una lectura compartida
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
Valle del Genal
Cultura21/08/2024Jubrique celebró con elevada participación de público el Festival de Poesía y Música ‘Abolongo’, que también contó las jornadas previas con talleres lúdicos y actividades relacionadas con la gastronomía y la artesanía.
Jubrique ha puesto en marcha una nueva iniciativa cultural, que se suma a los diversos eventos que organiza durante el verano el ayuntamiento de esta localidad. Se trata del I Festival de Poesía y Música, bautizado con el nombre de ‘Abolongo’, que ha tenido lugar en calles y espacios públicos del municipio y otras actividades relacionadas con la gastronomía, la artesanía y espacios lúdicos infantiles.
‘Abolongo’ es una palabra que se usa en Jubrique para describir “meneo, ilusión por algo o fiesta”, y por eso se ha dado este nombre al primer festival de poesía y música del municipio. Esta nueva propuesta nace de la experiencia y la gran aceptación de la que han gozado las cuatro ediciones de ‘Micro Abierto’ de poesía, música, microcuentos y relatos. Desde el Ayuntamiento de Jubrique se ha señalado que “se trata de un festival pensado para toda la familia, sin aglomeraciones, al aire libre y con contenidos para todos. Un espacio diferente e innovador con actuaciones musicales y poéticas de diferentes artistas, aunque también del público, vecinos y visitantes, con una perspectiva cultural, ecológica y transfeminista”.
El festival contó con actuaciones de Defreds y Redry, Carolina Treboada, Marta Dylan, María JL Hierro, Bolainoflor, Abby y Tom, Dj Saraika, Dj Moderno, el grupo flamenco de Jubrique y Batucada N´Gongo, entre otros. Además, esta propuesta cultural contó con un recorrido accesible, sin barreras arquitectónicas ni comunicativas, con una señalética adaptada con pictogramas para las personas con diversidad funcional.
La organización dispuso también de la colaboración de la asociación ASPRODISIS de Ronda con una ‘food truck’ inclusiva e intervenciones en lengua de signos. Las actuaciones fueron en la plaza Andalucía, la plaza la Parra, la piscina y la biblioteca municipal.
Paralelamente a las actuaciones de poesía y música, hubo instalados puestos gastronómicos, un mercadillo de artesanía, espacios infantiles, expositivos, así como talleres de diversa índole. Así mismo, conservando la esencia de ‘Micro Abierto’, se mantuvo un espacio para que todas las personas tuvieran la oportunidad de recitar sus propias poesías, relatos o microcuentos.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Los asistentes disfrutaron del talento de la sevillana Rocío Ignacio, quién dio vida Aida, el timbre que tiene dio el tono dramático y la desesperación .
Kalopsia Art-studio- Gallery del 7 al 30 de marzo presenta las obras de 17 artistas nacionales, que presentan su visión del cine, tan ambiguo como sugerente.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”