"Periódico masAndalucia.es, es un proyecto diseñado para la comunidad andaluza y sus gentes" / Para participar como redactor provincial contactar con [email protected]

TARAB (Film Simphony Orchestra): Una experiencia Musical que conmueve el alma.

La fusión de melodías y emociones en el escenario crea un ambiente único que resuena con el público.

Cultura11/05/2025José Manuel RosarioJosé Manuel Rosario
fso2
TarabFilm Simphony Orchestra

Hay conciertos que entretienen, otros que emocionan, y unos pocos que, como TARAB, transforman. La nueva propuesta escénico-musical de la Film Symphony Orchestra (FSO) es una de esas experiencias que resuenan más allá de la sala de conciertos, que tocan el alma de quienes se entregan a la escucha con todos los sentidos. El pasado 10 de mayo de 2025, el auditorio de la Axarquía en Córdoba fue el escenario de una noche de comunión sensorial donde el cine, la música y la emoción se fundieron en un mismo gesto.

Bajo la batuta de Constantino Martínez-Orts, el director y alma de esta orquesta de culto, la FSO desplegó una selección de bandas sonoras cinematográficas convertidas en arte sinfónico. TARAB no es simplemente un recopilatorio de grandes éxitos del cine, sino una narrativa emocional que avanza por climas sonoros cuidadosamente elegidos para inducir un estado de éxtasis musical —ese trance placentero al que alude el término árabe que da nombre al programa.

fso1

Desde los primeros compases, quedó claro que la intención no era solo rendir homenaje al séptimo arte, sino sumergir al público en una atmósfera hipnótica. El repertorio transita por paisajes sonoros tan distintos como complementarios: la tensión espiritual de Dune arranca con la magnífica voz de Anais Sancruz como inicio de un épico concierto que deambula desde el blanco y negro al color. Desde el melodrama a la fantasía o ciencia ficción. la épica conmovedora de leyendas de pasión, los momentos históricos de Troya o la gravedad cósmica de Gravity. Cada obra, una puerta hacia un mundo distinto. Cada nota, una invitación al asombro.

La FSO, con su formación de músicos meticulosamente coordinados, demostró una vez más su precisión técnica y su capacidad para emocionar sin estridencias. La calidad interpretativa es impecable, pero lo que verdaderamente destaca en TARAB es la capacidad de la orquesta para construir atmósferas, para elevar la música más allá de la melodía reconocible. Aquí, las partituras no se ejecutan, se viven.

Especial mención merece la dirección de Martínez-Orts, que logra un equilibrio magistral entre pasión y control, entre la intensidad sonora y el recogimiento emocional. Su presencia en escena es magnética, su comunicación con el público —siempre cercana, nunca invasiva— consigue reforzar ese vínculo invisible que hace de la música una experiencia compartida.

Visualmente, el espectáculo acompaña con sobriedad inteligente: juegos de luces, colores que se funden con la música, imágenes sugeridas más que ilustradas. Nada distrae, todo suma. Y eso convierte a TARAB en una de las propuestas más maduras y elegantes que ha presentado la Film Symphony Orchestra en los últimos años.

fso3

Con un auditorio entregado, ovaciones prolongadas y rostros visiblemente emocionados, la FSO vuelve a demostrar que la música de cine puede alcanzar una hondura artística comparable a la gran música sinfónica. Y lo hace con una propuesta envolvente, sofisticada y absolutamente necesaria en tiempos donde la emoción suele relegarse a lo superficial.

TARAB no se escucha: se atraviesa. Y deja huella.

Puedes seguir disfrutándolos en sus siguientes conciertos

11/05/2025… 18:30… Torremolinos… Auditorio Príncipe de Asturias

17/05/2025… 19:30…  Roquetas de Mar… Auditorio de Roquetas de Mar

18/05/2025… 18:30…  Murcia… Auditorio Víctor Villegas

23/05/2025… 20:00…  Logroño… Riojaforum

24/05/2025… 18:30… Pamplona… Baluarte

25/05/2025… 18:30… Donostia… Kursaal

30/05/2025… 22:30 …  Madrid … Auditorio Nacional

01/06/2025… 18:30… Santiago de Compostela… Palacio de Congresos de Santiago

06/06/2025… 20:00… Gijón… Teatro de La Laboral

08/06/2025… 18:30… Valladolid… Centro Cultural Miguel Delibes

13/06/2025… 21:30… Jaén… Auditorio La Alameda

14/06/2025… 19:00… Jerez… Teatro Villamarta

15/06/2025… 11:30… Jerez… Teatro Villamarta

15/06/2025… 18:30… Jerez… Teatro Villamarta

21/06/2025… 17:00… Albacete… Palacio de Congresos… Concierto aplazado del 8 marzo

21/06/2025… 20:30… Albacete… Palacio de Congresos…  Concierto aplazado del 8 marzo

Te puede interesar
DSC07296

Emotiva entrega de los Meninos premios Bulevar

María Esther Beltrán
Cultura07/05/2025

La tercera entrega de los premios no sólo contó con la ceremonia, también inauguró la exposición “Kalopsia” con obras de la artista Lorena Hermoso. Con está muestra se suman esfuerzos con Bulevar Espacio Cultural Abierto por apoyar a los artistas.

Lo más visto

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email