
El Instituto Cervantes lamenta la muerte del escritor y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El Ayuntamiento de Málaga asumirá a partir del 18 de septiembre la gestión directa del equipamiento cultural y realizará los cambios para el nuevo rumbo.
Cultura15/08/2024El 8 de septiembre será el último día en el que se podrán visitar las exposiciones en el CAC Málaga. Tal y como ya se ha dado a conocer, el Ayuntamiento de Málaga asumirá a partir del 18 de septiembre (fecha en la que expira el contrato con la empresa que presta el servicio) la gestión directa del equipamiento cultural. Al objeto de que se pueda dar cumplimiento a lo establecido en el pliego y proceder al desmontaje de las exposiciones, el último día para verlas será el citado 8 de septiembre, lo que se ha comunicado desde el Área de Cultura y Patrimonio Histórico a la empresa que presta actualmente el servicio.
En los próximos meses, en el edificio, que está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), se llevarán a cabo una serie de reformas para acondicionar su uso a la nueva actividad expositiva y cultural. Próximamente se dará a conocer en qué va a consistir la reforma y algunos detalles de la programación cultural del espacio.
La gestión de este equipamiento cultural se ha llevado a cabo de forma indirecta a través de la empresa S. L. , que fue adjudicataria del concurso que ganó en 2002 para abrir este espacio en 2003. Tras varias prórrogas, la última en septiembre de 2023 por un importe total de 3,2 millones de euros y con una duración de un año, el Consistorio recupera la gestión directa del equipamiento cultural.
En febrero de 2018, el CAC Málaga inauguraba Neighbours IV . La muestra es una selección de trabajos de artistas de proximidad que, como en las tres ediciones anteriores, tienen a la ciudad de Málaga como referencia.
Está compuesta por 50 obras de 33 artistas diferentes, entre esculturas, pinturas, dibujos y fotografías. Los trabajos pertenecen a la primera década del siglo XXI hasta la actualidad. Algunas de estas obras son propiedad de los fondos municipales.
Otra de las muestras que puede ver el visitante es la colectiva Pasión II. Colección Carmen Riera , que se inauguró en este espacio en febrero de 2013 coincidiendo con el décimo aniversario desde su apertura. La exposición reúne un conjunto de piezas que pertenecen a un fondo cedido en marzo de 2009 por la coleccionista Carmen Buqueras en virtud de un acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Málaga. En esta ocasión, se exponen una treintena de obras de 29 artistas diferentes.
Gran parte de las obras que se pueden ver en las dos exposiciones permanentes de este espacio son propiedad del Consistorio en virtud de los acuerdos de cesión del Ayuntamiento de Málaga con los propietarios de los fondos. Así, aunque estas muestras se clausuran, las piezas artísticas que forman parte del patrimonio municipal se podrán ver en otros espacios en futuras exposiciones.
El horario para visitar las muestras es, hasta el 31 de agosto, de 9:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:30 horas; y de 9:00 a 21:30 horas a partir de septiembre.
Antiguo Mercado de Mayoristas .El CAC Málaga está ubicado en el antiguo Mercado de Mayoristas, un edificio histórico situado en la margen izquierda de la desembocadura del río Guadalmedina. Se trata de uno de los límites de lo que antiguamente fue la medina musulmana, ganada a la desembocadura del río. Aunque los primeros proyectos para ubicar en este espacio un mercado datan de 1927, no es hasta 1939 cuando comenzó la construcción del edificio, después de que el proyecto de Luis Gutiérrez Soto (Madrid, 1900) y Juan Jáuregui
ganasen el concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento de Málaga en 1937. El Mercado fue inaugurado en 1942.
En 1987 el antiguo Mercado de Mayoristas fue declarado BIC, comenzando en marzo de 2000 las obras de rehabilitación del inmueble para convertirlo en centro de arte. La remodelación del inmueble fue llevada a cabo por el arquitecto Miguel Ángel Díaz, siendo responsables del proyecto de ordenación del entorno los arquitectos Antonio Álvarez Gil y Salvador García García. El edificio tiene actualmente 6.000 metros cuadrados de
superficie total, de los que 2.400 metros cuadrados se han destinado a las exposiciones. Además, cuenta con un área administrativa, librería, restaurante y salón de actos.
Fotos: J. Carlos Santana.
/contenido/2747/los-tesoros-arqueologicos-del-cerro-del-villar-la-superciudad-en-la-que-nacio-ma
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Con una carrera que abarca más de 33 años de trayectoria y más de 20 millones de discos vendidos, el artista latino se presentará también en Madrid y Barcelona.
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
En medio de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el sector de la música enfrentó un desafío sin precedentes
Largometraje documental sobre abusos sexuales en la infancia “CUARZO” del cineasta malagueño Daniel Ortiz Entrambasaguas, en el Festival de Málaga
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
El ministro de exteriores marroquí rechaza “posiciones antiguas” que condenan a los saharauis a estar “otros 50 años en campamentos"