La NFL se globaliza: Europa y Oceanía, los nuevos horizontes del fútbol americano

La National Football League (NFL) da un paso decisivo en su expansión internacional. La temporada 2025 marca un hito con la celebración de partidos oficiales en nuevas sedes europeas —Berlín, Madrid y Dublín— y con la confirmación de un acuerdo histórico para llevar el espectáculo del fútbol americano a Australia a partir de 2026.

Futbol Americano en Málaga30/10/2025Luis AriasLuis Arias
nfl-international-games-2024-1920x1280

Por primera vez, tres países europeos acogen encuentros de temporada regular.

El Estadio Olímpico de Berlín recibe a la liga estadounidense tras el éxito de las ediciones anteriores en
Alemania.

En Madrid, el icónico Santiago Bernabéu albergará un enfrentamiento entre los Chicago Bears y los Jacksonville Jaguars, mientras que Dublín debutará con un partido entre los New York Jets y los Carolina Panthers. “Queremos que los aficionados europeos sientan que la NFL también es su liga”, afirmó el comisionado Roger Goodell durante la
presentación del calendario internacional. La expansión se apoya en el programa International Home Marketing Area (IHMA), que otorga a las franquicias derechos de marketing y promoción en mercados internacionales específicos. Actualmente, 21 equipos operan oficialmente en más de 40 países, lo que les permite abrir academias, organizar
eventos y fortalecer su marca fuera de Estados Unidos. El resultado es un crecimiento sostenido del interés global: en 2024, la audiencia internacional de la NFL aumentó un 23%, y las ventas de merchandising subieron un 31 %, según datos oficiales de la liga.

Los partidos internacionales de la NFL generan un importante impacto económico. Los encuentros celebrados en Londres en 2024 dejaron más de 90 millones de dólares en beneficios directos e indirectos, mientras que Madrid 2025 se perfila para superar esa cifra gracias al atractivo del nuevo Bernabéu y al respaldo institucional. En febrero de 2025, la NFL anunció su desembarco en Australia, con partidos programados a partir de 2026 en el Melbourne Cricket Ground (MCG), uno de los estadios más grandes del mundo.

Los Los Angeles Rams y los Kansas City Chiefs figuran entre los equipos interesados en participar en el primer encuentro oficial en el hemisferio sur. Aunque la liga no ha confirmado nuevas franquicias internacionales, varias fuentes señalan que Londres, Berlín y Madrid podrían ser candidatas a albergar equipos permanentes en la próxima década. Incluso se baraja la posibilidad de que el Super Bowl se celebre fuera de Estados Unidos en el futuro. Con su
expansión internacional, la NFL redefine los límites del deporte profesional estadounidense. La liga avanza hacia un modelo global en el que el fútbol americano busca consolidarse como espectáculo universal, con Europa y Oceanía como
protagonistas de su nueva era.

Te puede interesar
5f44d7aeea9b021893343a3b2ec256c2

Mike Vrabel, ¿el nuevo Bill Belichick?

Luis Arias
Futbol Americano en Málaga15/10/2025

El exjugador y ahora entrenador de los Patriots afronta el reto más complejo de su carrera: revivir una franquicia que aún respira el legado del maestro. La era Belichick terminó, pero su sombra sigue proyectándose sobre Foxborough. Los New England Patriots comienzan una nueva etapa con Mike Vrabel al mando, un nombre que evoca recuerdos de gloria, disciplina y anillos. Su llegada ha despertado la gran incógnita: ¿puede ser Vrabel el nuevo Bill?

Lo más visto
1

Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado

Redacción
Salud y Educación28/10/2025

El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

Suscríbete a nuestro Boletín para recibir periódicamente las novedades en tu email