
Llega al Centro Comercial Rosaleda un original mercado sorpresa de paquetes perdidos o no reclamados
El Centro Comercial Rosaleda va a acoger del lunes 26 al sábado 31 de agosto un sorprendente mercado en el que podrás comprar paquetes perdidos o no reclamados de grandes distribuidoras
Actualidad13/08/2024



El mercado, que tendrá lugar en horario de 10 a 22 horas, se organiza junto con la empresa Destock Colis, que ofrece a la venta paquetes perdidos o no reclamados a un precio único de 16 euros el kilo hasta fin de existencias.


Los amantes de las sorpresas tienen así una ineludible cita en el Centro Comercial Rosaleda la última semana de agosto. Aquellas personas que acudan y participen en este ‘bazar’ de las sorpresas, sólo descubrirán lo que contiene el paquete elegido una vez que lo hayan comprado.
Este concepto, al estilo de las mystery box, está ideado para descubrir lo que depara el azar y para dar una segunda vida a los paquetes perdidos. Dentro de ellos pueden encontrarse buenas ofertas de ropa, gadgets, decoración, juguetes o incluso artículos de valor, ya que el resultado de la compra realizada se convierte en una
auténtica lotería.
La compañía francesa que organiza este mercado temporal es una sociedad especializada en la venta en paquetes perdidos o no distribuidos de distintas empresas de transporte y plataformas de comercio electrónico.







Cuerpo: Lanzar un mensaje "antiinmigración" es un discurso "profundamente irresponsable"
"No podemos escudarnos en argumentos económicos porque no es veraz", señaló el ministro quien considera es un discurso "profundamente irresponsable"

Sánchez considera "imperativo" reforzar los grandes organismos mundiales y pide una "mayor representación" de España en ellos





Capítulo Córdoba: un encuentro único de literatura, música y voz femenina Organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Córdoba (UCO)


Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA









