
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Jordi Turull, comunicó que Carles Puigdemont, ex presidente catalán y diputado de este grupo político, ha estado en Barcelona desde el martes
Actualidad09/08/2024Este viernes, Jordi Turull, secretario general de Junts, comunicó que Carles Puigdemont, ex presidente catalán y diputado de este grupo político, ha estado en Barcelona desde el martes y ahora está regresando a Waterloo, la localidad belga de donde procedía, después de hablar en los alrededores del Parlament de Cataluña.
De esta manera lo detalló Turull en un reportaje en RAC1 captado por la agencia Servimedia, en el cual dejó en claro que Puigdemont actualmente no está en España y que él percibió que "se dirigía hacia arriba", que retornaba "de su lugar de origen". Aclaró que desconoce si ya "ha arribado" a Waterloo, sitio en el que reside, pero sí que tras su presentación pública de ayer en Barcelona inició su trayecto de vuelta hacia allí.
En esta ocasión, Turull manifestó que compartió la cena con Puigdemont en Barcelona el pasado martes, sin embargo prefirió no proporcionar más información, no detalló ni el lugar de la cena ni en qué sitio se alojó el expresidente catalán. Afirmó que estuvo junto a él desde ese día hasta "la noche anterior", momento en el que se despidieron "en la Catalunya Nord".
Interrogado acerca de si su plan original era realizar una intervención pública en Barcelona antes de volver al extranjero, Turull negó que así fuese. Indicó que ayer ocurrieron diversos eventos. Señaló que Puigdemont "se había comprometido" a "regresar" para la sesión de investidura y que había unos jueces que simplemente "aplicarían" la ley de amnistía.
Deploró que, no solo no la han implementado, sino que continúan con órdenes de arresto que "son ilícitas" porque, para Puigdemont, la ley de amnistía establece "de manera muy clara" que "deben levantarse". "La primera posibilidad considerada es que él regrese como receptor" de esta disposición, expresó.
Turull señaló que "lo que no imaginábamos es que se llevaría a cabo un operativo policial" para arrestar a Puigdemont, algo inesperado en Cataluña incluso para los delincuentes más buscados, terroristas o traficantes de drogas. Por consiguiente, "a medida que transcurrió el día, el líder tomó decisiones".
Debido a esta "actitud hostil que surgió de este control judicial", Puigdemont no deseaba "la representación", por "consideración" hacia los Mossos d'Esquadra, de ser arrestado por agentes de este departamento. En su opinión, quedó evidente que el despliegue policial ubicado alrededor del Parlament se tornaba "cada vez más violento".
Por consiguiente, Puigdemont opinó que “la manera más efectiva” frente a estas circunstancias era comunicarles que “no lograrán sus propósitos”. Además mencionó que, al descender del escenario ubicado en Arco de Triunfo, la intención primordial era organizar el debate de investidura, pero “a partir de entonces empezaron a suceder una serie de sucesos” que le llevaron a “tomar decisiones”.
En este caso, a pesar de que Puigdemont inició el recorrido rodeado de un cordon humano hacia el Parlament, Turull hizo hincapié en que "por razones de seguridad no era posible quedarse en medio de tanta multitud". Cuando se le consultó si se montó en el vehículo en el que partió el expresidente, confirmó que "sí", que estuvo con él "desde que entró en Cataluña hasta que salió".
En la entrevista, el secretario general de Junts afirmó que con una maleta con ropa regresó a España Puigdemont porque "no sabía cuántos días estaría por aquí", pero resaltó que "no vino aquí a ser detenido", sino que "vino para ejercer sus derechos políticos" el expresidente catalán.
Hubo, siguió, la razón por la cual “frente al cerco de agentes policiales”, dicho “amplio despliegue” que “no se había hecho con ningún extremista”, y que “la detención se hubiera producido previamente” a llegar al lugar donde Puigdemont pronunció su alocución, “no puedes hacer caso omiso” y permitir que “te arresten”.
Explicó Turull simultáneamente que en el Código Penal "no existe la prohibición de esta asistencia, apoyo, colaboración, participación al presidente en esta situación". "No identifico el obstáculo legal, y personas están siendo detenidas, citadas, me informan que me han citado", añadió.
Comentó que en relación a eso, no cuenta con “ninguna convocatoria”, pero si es requerido, acudirá y explicará “todo lo que pueda explicar”. No obstante, aclaró que desde hace dos días se encuentra sin celular ya que presentaba “comportamientos extraños”, por lo cual desconoce si ha recibido alguna convocatoria para proporcionar detalles sobre lo ocurrido o no.
Por último, expresó que durante todo este recorrido acompañando a Puigdemont había "numerosas pausas que transmitían muchas ideas", pero en un contexto "tenso". "Se viven instantes en los que es imperativo valorar mucho las pausas" debido a que "tienes la mente en varias direcciones y reflexionas mucho sobre la familia".
(Servimedia)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
El Gobierno, a través de Exteriores, ya reclamó el pasado 18 de marzo “para inmediatamente” los bombardeos sobre la Franja de Gaza
El centro hospitalario participa por primera vez en el certamen como anfitrión de una de las citas dedicada a la lectura de poemas y prosa
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. Consultant: José Antonio Sierra
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”