
Un estudio relaciona la degeneración de una región cerebral con la severidad del Alzheimer
Salud y Educación14/08/2024



Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona han relacionado la denegeneración del 'locus coeruleus' --una pequeña región del tronco cerebral-- con la severidad de los síntomas neuropsiquiátricos en la enfermedad de Alzheimer.
Los pacientes con inicio temprano de la enfermedad mostraron una mayor afectación de la zona lo que explica la mayor gravedad de los síntomas neuropsiquiátricos en ese grupo en comparación con aquellos con inicio tardío, informa el hospital en un comunicado. El 'locus coeruleus' es una pequeña región del tronco cerebral, de las primeras en ser afectadas por la enfermedad incluso antes que la memoria, muy relacionada con la depresión, la ansiedad y los problemas de sueño.
Los investigadores analizaron cómo degenera el 'loculs coeruleus' a lo largo de la enfermedad comparándolo en personas sanas y aquellas que se encuentran en una fase muy inicial de la enfermedad a través de una secuencia de resonancia magnética especial que permitió medir tanto integridad como volumen de ese núcleo.
El estudio ha sido coordinado por la especialista del Servicio de Neurología y de la Unidad de Alzheimer del Clínic Neus Falgàs, junto a la jefa del grupo Raquel Sánchez, y la investigadora de la University of California en San Francisco Lea T.Grinsberg. El estudio se ha publicado en la revista 'Alzheimer's & Dementia' desarrollando la relación entre la integridad del 'locus coeruleus' con los síntomas neuropsiquiátricos en pacientes con Alzheimer.







La pensión media de jubilación en España ya se sitúa en los 1.500 euros mensuales
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.


La flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza para exigir el fin del genocidio y abrir un corredor humanitario

La exposición sobre Tarteso del Museo de Huelva llega a su ecuador con más de 17.000 visitantes
Del Pozo destaca el interés de una muestra que ha situado a Huelva "en la vanguardia del estudio de esta cultura", al reunir más de 200 piezas de la necrópolis de La Joya








