
Crean la Academia Andaluza de Enfermería
Reivindica el carácter científico y humanista de la Academia y subraya que se trata de una “herramienta esencial para la innovación y el refuerzo de la Enfermería andaluza”.
Actualidad29/07/2024



La Enfermería andaluza está de enhorabuena. Así lo subraya el presidente de la Comisión Gestora de la Academia Andaluza de Enfermería, José Francisco Lendínez Cobo, tras conocer la autorización del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para la puesta en marcha de la nueva Academia Andaluza de Enfermería, una iniciativa clave para la profesión enfermera y para el conjunto de la sociedad andaluza.


El presidente ha reivindicado el carácter exclusivo de la nueva academia, un aspecto que reconoce y acredita la entidad científica propia de las disciplinas que nutren a las Ciencias de la Enfermería. Por tanto, ha remarcado que la Enfermería andaluza sigue avanzando con el “único fin de seguir trabajando en pos de la profesión sumando más innovación, más investigación y más espacios de encuentro para conseguir mejorar la excelencia en cuidados en base a la humanización que nos caracteriza”.
Del mismo modo, no ha olvidado mencionar que la academia será un pilar fundamental para la divulgación del trabajo investigador de miles de enfermeras y enfermeros andaluces, contribuyendo a crear sinergias entre la innovación, la investigación y la promoción de la educación en salud; además de reforzar un canal de comunicación científica con la población.
Además, ha agradecido el gran trabajo, la colaboración y la responsabilidad de todas las instituciones, sociedades y organizaciones que han apoyado con sus avales la creación de este gran proyecto.







Cuerpo: Lanzar un mensaje "antiinmigración" es un discurso "profundamente irresponsable"
"No podemos escudarnos en argumentos económicos porque no es veraz", señaló el ministro quien considera es un discurso "profundamente irresponsable"

Sánchez considera "imperativo" reforzar los grandes organismos mundiales y pide una "mayor representación" de España en ellos





Capítulo Córdoba: un encuentro único de literatura, música y voz femenina Organizado por la Asociación Mujer y Poder, la Universidad Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Córdoba (UCO)


Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA









