
VI Escuela Libertaria de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla
Tendremos pekescuela, teatro, poesía, conciertos y ocio para las noches bajo las estrellas del entorno libre de contaminación lumínica de Sierra Morena
Sindicatos25/07/2024
CGT


VI Escuela Libertaria de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla
VI Escuela Libertaria de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla
A mediodía de hoy en el conjunto rural “La Florida del Valle”, Guadalcanal (Sevilla) dará comienza la VI Escuela Libertaria andaluza en la que durante cuatro días se abordarán distintas ponencias sobre la temática elegida para este año, Cooperativismo, Colapso hídrico y soberanía alimentaria, añadiendo como siempre una disertación sobre Memoria Histórica.
Tendremos pekescuela, veladas de teatro, poesía, conciertos y ocio para las noches bajo las estrellas del entorno libre de contaminación lumínica de Sierra Morena.
Un total de 11 ponencias con sus correspondientes debates se desarrollarán del 25 al 28 de julio, que alternarán con momentos de cultura anarcosindicalista, degustación de comidas naturales y veganas y episodios relajantes con conciertos bajo el magnolio centenario del alojamiento rural.
Un año más se ha completado la capacidad del aforo, que, escuela tras escuela, nos viene obligando a buscar espacios con mayor capacidad y mejores prestaciones para su desarrollo, demostrando la buena salud del movimiento libertario andaluz de la mano de CGT y la necesidad de espacios plurales donde se pueda debatir y proponer, sin censuras, sobre medidas a adoptar para alcanzar un mundo mejor para todos los seres sintientes que habitan el planeta tierra.
Durante la Escuela Libertaria de CGT-A desarrollaremos también, como cada último viernes de los meses impares, una acción contra la siniestralidad laboral y el terrorismo patronal que tantas vidas está costando a la clase trabajadora, en esta ocasión centraremos la protesta contra el “amianto asesino” en una antigua fábrica de Guadalcanal.
La Escuela Libertaría de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla se va haciendo mayor alcanzando su sexta edición y convirtiéndose en una cita obligada y referente para el movimiento libertario el último fin de semana de julio de cada año.
Se adjunta programa
A mediodía de hoy en el conjunto rural “La Florida del Valle”, Guadalcanal (Sevilla) dará comienza la VI Escuela Libertaria andaluza en la que durante cuatro días se abordarán distintas ponencias sobre la temática elegida para este año, Cooperativismo, Colapso hídrico y soberanía alimentaria, añadiendo como siempre una disertación sobre Memoria Histórica.
Tendremos pekescuela, veladas de teatro, poesía, conciertos y ocio para las noches bajo las estrellas del entorno libre de contaminación lumínica de Sierra Morena.
Un total de 11 ponencias con sus correspondientes debates se desarrollarán del 25 al 28 de julio, que alternarán con momentos de cultura anarcosindicalista, degustación de comidas naturales y veganas y episodios relajantes con conciertos bajo el magnolio centenario del alojamiento rural.
Un año más se ha completado la capacidad del aforo, que, escuela tras escuela, nos viene obligando a buscar espacios con mayor capacidad y mejores prestaciones para su desarrollo, demostrando la buena salud del movimiento libertario andaluz de la mano de CGT y la necesidad de espacios plurales donde se pueda debatir y proponer, sin censuras, sobre medidas a adoptar para alcanzar un mundo mejor para todos los seres sintientes que habitan el planeta tierra.
Durante la Escuela Libertaria de CGT-A desarrollaremos también, como cada último viernes de los meses impares, una acción contra la siniestralidad laboral y el terrorismo patronal que tantas vidas está costando a la clase trabajadora, en esta ocasión centraremos la protesta contra el “amianto asesino” en una antigua fábrica de Guadalcanal.
La Escuela Libertaría de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla se va haciendo mayor alcanzando su sexta edición y convirtiéndose en una cita obligada y referente para el movimiento libertario el último fin de semana de julio de cada año.
Se adjunta programa




Sigue nuestras noticias




Te puede interesar


Más de 4.000 bomberos forestales en España van al paro tras el peor verano desde 1994
Redacción
Sindicatos04/11/2025CSIF exige un pacto de Estado que obligue a realizar tareas de prevención todo el año

CSIF alerta del colapso del servicio de Genética del Hospital Regional, con estudios pendientes desde hace ocho meses


CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025





Lo más visto




Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

ONG verdes denuncian que el pacto ignora los combustibles fósiles
Redacción
Ecología y Medio ambiente 22/11/2025Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles











