
La jornada de huelga ferroviaria del 1 de abril en Andalucía tardará en olvidarse
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
El retén diario tendrá un horario de 10,30 a 12h a modo de recordatorio del escrito entregado el pasado jueves por el Secretario de Organización de CGT Andalucía
Sindicatos24/07/2024A partir de las 10,30 de hoy y así cada día hasta que el presidente del Consejo de Administración de Caja Rural Granada convoque al comité de Guadalpin Banus se inicia un retén diario de lunes a viernes en el que un reducido número de personas plantará las pancartas ante la sucursal marbellí para vergüenza de esta entidad financiera que supuestamente tiene finalidad social.
El retén diario tendrá un horario de 10,30 a 12h a modo de recordatorio del escrito entregado el pasado jueves por el Secretario de Organización de CGT Andalucía y por la presidenta del comité durante el encierro protagonizado en la sucursal exigiendo que el Consejo de Administración de Caja Rural Granada dé la cara ante las personas trabajadoras, escrito que no ha tenido respuesta una semana después ni tampoco convocatoria de reunión, algo que se va a forzar, si no llega antes la cita, en la concentración convocada en Granada ante la sede de la entidad el próximo lunes 29 de julio a partir de las 10h, a la que se desplazará la plantilla en autobuses que ya se están completando.
Por otra parte desde CGT Andalucía en nombre de la presidenta del comité de empresa, se han registrado sendos escritos ante el Consejero de Turismo de la Junta de Andalucía y la Delegada Provincial de turismo en Málaga solicitando acción sobre el problema del Guadalpin Banús y su plantilla, más allá de las bonitas palabras de apoyo a modo de “pasar la mano por el lomo”, todo ello cuando se cumplen 10 días desde la primera protesta ante la Delegación de Turismo de la Junta en Málaga y ninguna acción concreta se ha podido percibir en búsqueda de soluciones y como preámbulo de la nueva protesta ante esa Delegación Provincial convocada en Málaga para el próximo martes, 30 de julio.
En los escritos presentados se concluye solicitando lo que sigue:
“SOLICITO: Que por presentado este escrito, se sirva admitirlo, y en su virtud tras las comprobaciones pertinentes y los trámites legales oportunos, se acuerde al amparo de los artículos 63 y ss de la Ley del Turismo de Andalucía:
1) Que con carácter urgente se dirija atento oficio a SPV SPAIN PROJECT 17, S.L.U. y a CAJA RURAL GRANADA, instándole a que cumplan con al normativa vigente en materia de turismo, ordenando en consecuencia a que en el improrrogable plazo de DIEZ DIAS, procedan a la restitución de las dependencias de su propiedad sitas en el complejo Hotelero GRAN HOTEL GUADALPIN BANUS que fueron objeto del lanzamiento el día, 11 de julio de 2024 por orden judicial, a la explotadora de esta unidad productiva GRISOMA HOTELERA, S.L., la cual ha acreditado fehacientemente su título posesorio, y además su condición de arrendatario, y, por tanto, poseedor inmediato.
2) Que, actuando de conformidad con lo establecido en el arts.67, 68 y concordantes de la LTA (Ley de Turismo de Andalucía) en caso de no verificar el cumplimiento de lo ordenado en el plazo otorgado, se proceda a levantar las oportunas actas de infracción a que hubiere lugar por la comisión de faltas graves y muy graves.
Con cuanto más proceda en Derecho.
OTROSI DIGO (I): A nuestro derecho interesa que se nos tenga por parte en el procedimiento sancionador que en su caso se incoe frente a SPV SPAIN PROJECT 17 S.L. y CAJA RURAL DE GRANADA, por ostentar los Trabajadores del Hotel Guadalpin Banús intereses legítimos, donde se ubican todas las fincas objeto de los hechos expuestos, y al amparo del art. 4.1 de la Ley
39/2015 Procedimiento Administrativo Común (LPAC), se nos dé traslado de
cuantas actuaciones tengan lugar en el procedimiento, incluyendo COPIA DEL ACTA DE INSPECCIÓN.
Por ello, nuevamente
SOLICITO: Se me considere interesada en el citado procedimiento a los efectos previstos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Copia íntegra del escrito registrado ante ambos cargos de la Junta en materia de Turismo está a disposición de cualquier medio que lo solicite.
Seguiremos informando
RENFE ha superado todos los límites y desplegado una campaña brutal contra el derecho de huelga, por un lado, en colaboración con el sindicato de maquinistas
A medianoche de hoy da comienzo la primera jornada de huelga en RENFE y ADIF. Tras los últimos contactos con las empresas y con el Ministerio de Transportes
Desde CGT Andalucía se ha formalizado ampliación de denuncia ante la fiscalía de Málaga por las practicas de intrusismo profesional que la APAE impone al colectivo PTIS
CSIF se moviliza en defensa de Muface y por la mejora de las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos
CGT Andalucía, Ceuta y Melilla ha registrado formalmente ante las administraciones y la patronal la convocatoria de Huelga General para el próximo 8M
El 19 de febrero, CGT Andalucía llevará a cabo una protesta ante las sedes de los juzgados de los social en nuestra comunidad autónoma
El 20 de junio en el Teatro Metropólitan, ya está agotado se abre nueva fecha para el 21 de junio. Presentará un show totalmente renovado, arranca la gira.
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Un importante elenco, de artistas de todos los ámbitos de la cultura, está presente en la misma. El número de colaboradores de esta sigue creciendo.
Bajo el lema «Acabemos con el negocio de la vivienda», los manifestantes han denunciado la especulación inmobiliaria y el impacto de los pisos turísticos en el acceso a la vivienda
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo