
Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania
La maltesa Roberta Metsola resultó reelegida este martes presidenta del Parlamento Europeo para la nueva legislatura salida de las urnas el pasado 9 de junio,
Actualidad17/07/2024
Redacción


El pleno reeligió a Roberta Metsola (PPE) como presidenta del Parlamento Europeo hasta 2027 en la primera vuelta, al obtener una mayoría absoluta de los votos válidos emitidos (562 de un total de 623 validos) en la votación secreta con papeletas, entre dos candidatas. Seguirá dirigiendo el Parlamento durante los dos primeros años y medio de la décima legislatura.


Cabe destacar que la extrema izquierda propuso como candidata a la eurodiputada de Podemos Irene Montero, que obtuvo el apoyo de 61 eurodiputados.
Nacida en Malta en 1979, Metsola es eurodiputada desde 2013. Fue elegida vicepresidenta primera del Parlamento en noviembre de 2020 y se convirtió en presidenta en funciones tras el fallecimiento del presidente David Sassoli el 11 de enero de 2022. El 18 de enero de 2022 fue elegida presidenta para la segunda mitad de la novena legislatura. Es la tercera mujer presidenta del Parlamento Europeo, después de Simone Veil (1979-1982) y Nicole Fontaine (1999-2002).
Tras su elección, la presidenta Metsola intervino ante el pleno y subrayó que “juntos, debemos defender la política de la esperanza, el sueño que es Europa”.
“Quiero que la gente recupere la convicción y el entusiasmo por este proyecto, la convicción para hacer nuestro espacio compartido más seguro, más justo y más equitativo, la convicción de que unidos somos más fuertes y mejores, la convicción de que Europa es para todos”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias



Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

Forcada aplica su conocimiento de la competición a este nuevo reto: convertir la personalización de motos en un ejercicio de ingeniería y pasión local.



Una víctima de la dana: “El causante es quien omite su deber a sabiendas de que puede suponer la pérdida de vidas”

El PP reitera que la Aemet “falló” en sus predicciones y la Confedederación Hidrográfica del Júcar “no informó a nadie”








Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles









