
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
El Programa Estival de Transporte al Litoral aumenta el servicio en Almería, Huelva y Málaga, y mantiene los de Cádiz y Granada
Actualidad09/07/2024La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha elevado este verano a 31 rutas el Programa Estival de Transporte al Litoral, cinco más que en 2023. En esta edición, 118 localidades del interior dispondrán de un servicio de transporte público que trasladará a sus vecinos a la playa.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Diaz, ha resaltadoen el Parlamento el programa que "se ha consolidado como la iniciativa más acertada para acercar las comarcas del interior andaluz a nuestras playas de forma cómoda y asequible". La titular de Fomento ha señalado la buena aceptación de los usuarios a este programa, puesto en marcha en 2019, que ha hecho que se haya ido ampliando la oferta año tras año. "No sólo estamos posibilitando que vecinos de estas poblaciones que carecen de coche propio puedan desplazarse a la playa, sino que fomentamos el transporte público, reducimos la dependencia del vehículo privado y luchamos contra el despoblamiento rural", ha recalcado la consejera.
En concreto, Almería tendrá seis rutas del Programa Estival de Transporte al Litoral, dos más que el año pasado; Huelva sumará otras dos, con lo que ofertará cinco rutas; Málaga, cuenta con una más y tendrá once rutas y Granada y Cádiz se mantienen con cinco y cuatro rutas respectivamente.
El Programa Estival de Transporte al Litoral es una iniciativa del Plan de Infraestructuras del Transporte y Movilidad de Andalucía (PITMA). Su principal objetivo es garantizar la conexión en transporte público para disfrutar del entorno litoral de una forma cómoda y asequible, más allá de la oferta y refuerzo que ya ofrecen los Consorcios del Transporte Metropolitanos.
Se trata de un servicio público interurbano de viajeros desde poblaciones del interior que disten menos de una hora de la costa andaluza para trayectos que no están cubiertos por la concesionaria. El coste es el equivalente a la aplicación de las tarifas kilométricas de las concesiones sobre las rutas correspondiente. Los servicios serán activos en la mayoría de los casos los fines de semana, domingos y festivos de julio y agosto, aunque algunas rutas prestan servicio diario.
Málaga es la provincia con más rutas del Programa Estival de Transporte al Litoral, once. La ruta entre El Burgo y el parque acuático y la playa de los Alamos de Torremolimos estará operativa los sábados y pasará por Yunquera, Jorox, Alozaina, Casarabonela, Zalea, Cerralba.
También circularán los sábados las rutas: Corumbela, Daimalos-playa de Torre del Mar de Vélez-Málaga; Iznate-Benamocarra y playa de Velez-Málaga; Cuevas de San Marcos, Cuevas Bajas, Vilanueva de Algaidas, Cartaojal con playa de la Carihuela de Torremolinos; Cortés de la Frontera, Estación de Cortés de la Frontera; Jimera de Líbar-Atajate, Benadalid, Benalauría; Algatocín, Benarrabá, Gaucín con playa de Sabinillas en Manilva; Istán-Marbella; Comares, Benamargosa, Triana con playa de Torre del Mar de Vélez-Málaga y Moclinejo-playa de a Cala del Moral.
Por su parte, la línea Canillas de Aceituno Alcaucín, Puente de don Manuel, La Viñuela, Los Gómez, Los Ramírez, Los Vados, Trapiche con playa del Torre del Mar prestará servicio los sábados de julio y la línea Istán-Marbella, los domingos de julio y agosto y la línea Archez, Canillas de Albaida, Competa, Sayalonga, Algarrobo playa de Algarrobo los domingos de julio y agosto.
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"