
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
El Plan de Formación 23/24 cierra con siete cursos realizados, 41 horas de formación certificada y más de 170 alumnos.
Actualidad04/07/2024El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha concluido el plan de formación del curso 23/24 desarrollado durante el primer semestre del año con el que el organismo público ha realizado una fuerte apuesta por la capacitación y especialización de las personas miembros del Colegio Profesional.
Este amplio y variado programa formativo dio comienzo el pasado mes de enero con el curso ‘LOPD y Redes sociales: Claves para evitar multas’ impartido por Jesús Fernández Acevedo. Seguidamente en marzo se llevó a cabo un Ciclo específico de formación en Igualdad compuesto por cuatro formaciones bajo los títulos ‘Empoderamiento y liderazgo femenino’ de María Tajadura, ‘Comunicación Igualitaria’ de Susana Guerrero, ‘Roles y Estereotipos’ de Encarnación González y ‘Desigualdades’ de Leticia Teboul.
En marzo el plan de formación continuó con el curso ‘Narrativa sonora: Audiolibros’ impartido por José Antonio Meca. Seguidamente, en mayo, Beatriz Estévez impartió el curso ‘Escribe y conecta: Técnicas de comunicación persuasiva’ y finalmente en junio se ha cerrado el plan de formación con el curso ‘Locución para radio y TV. Nivel I’ de José Antonio Meca.
En total han sido siete cursos, desarrollados entre enero y junio de 2024, en los que han participado más de 170 alumnos. Unas 41 horas de formación que han contado con certificado oficial válido para oposiciones, concurso-oposición y concursos de mérito.
Estas formaciones, de carácter eminentemente práctico, se han llevado a cabo siempre en formato online, se han adaptado a distintos horarios y necesidades de los miembros colegiados y han sido totalmente gratuitas tanto para los miembros del Colegio Profesional como para personas pertenecientes a asociaciones de la prensa con convenio y medios ROMDA.
Tras las buenas valoraciones recibidas y el éxito de convocatoria, actualmente la Junta de Gobierno se encuentra trabajando en el nuevo Plan de Formación 24/25 que dará comienzo en el próximo mes de septiembre. Este nuevo plan estará igualmente orientado a la especialización así como a la adquisición de conocimientos que permitan certificaciones profesionales reconocidas en el ámbito laboral, tanto público como privado.
Contar con un plan de formación de calidad ha sido este año uno de los grandes retos del Colegio Profesional en su constante apuesta por facilitar a los colegiados y colegiadas fórmulas para avanzar profesionalmente, fomentando el acceso al empleo y las nuevas oportunidades laborales.
La formación gratuita está incluida dentro de la cartera de servicios que el Colegio de Periodistas ofrece a todas las personas colegiadas.
Paralelamente este año, junto al CU San Isidoro, el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía ha colaborado en la puesta en marcha del Laboratorio de Desarrollo Profesional 2024 que ha tenido lugar de forma presencial en Sevilla en las instalaciones del centro universitario en la Isla de la Cartuja.
Este Laboratorio ha estado formado asimismo por siete formaciones, de tres horas cada una, llevadas a cabo los jueves en horario de tarde. Estos cursos impartidos por personas colegiadas y profesionales del CU San Isidoro han abarcado temas como el emprendimiento, la IA Generativa, la realización de microvideos, el guión, la oratoria, la gestión de campañas electorales y la organización de eventos de moda.
A estas formaciones han acudido más de 130 personas, entre miembros del CU San Isidoro, estudiantes de otras universidades andaluzas, personas colegiadas y ciudadanos interesados en ponerse al día en aspectos concretos de la comunicación.
La estrecha colaboración del CU San Isidoro y el CPPA se remonta al año 2017, año en el que el Colegio de Periodistas de Andalucía traslada su sede a este centro universitario ubicado en la C/ Leonardo Da Vinci 17B de la Isla de la Cartuja, en Sevilla. Desde entonces se han venido desarrollando distintas actividades conjuntas como ha sido el Programa de Formación en Habilidades Digitales para Periodistas desarrollado durante 2023 con gran éxito.
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este viernes "convencido" de que "tendremos unas fuerzas armadas europeas"
Yolanda Díaz, denunció que el equipo negociador del Ministerio de Hacienda “se levantó” a las 22.00 horas de esta pasada noche de la mesa de negociación
Pedro Sánchez, defendió este jueves "mantener la presión sobre Rusia" y recalcó que "es esencial" seguir apoyando a Ucrania
Yolanda Díaz, aseguró este jueves que su formación, Sumar, “confía plenamente en la palabra” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo indica el Eurobarómetro, que subraya que, en España, la educación e investigación es considerada la principal área en la que se debería centrar la UE
Este escrito es fruto del coach Ochoa de Malaga Corsairs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este jueves en La Moncloa para contestar a los aranceles que tiene previsto imponer a Europa
Advierte a Sánchez de que “quien pagará el coste” de sus compromisos militares “es la gente con su vida, dinero y esfuerzo”
Trump impone aranceles a los productos importados de la mayoría de los países del mundo y aumenta los “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales