
El futuro acuerdo, “salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”
23 ciudades españolas con más de 50.000 habitantes tienen plenamente implantadas ZBE, lo que supone restricciones de acceso, circulación y estacionamiento
Actualidad01/07/2024La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, de 2021, obligaba a los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares a establecer ZBE antes de 2023, lo que afectaba a 151 localidades y las islas.
Un real decreto del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Demográfica indicaba que las ZBE establecidas antes de la entrada en vigor de esta norma (28 de diciembre de 2022) debían revisarse en un plazo máximo de 18 meses y, posteriormente, cada cuatro años.
Una vez concluido ese plazo, solo 23 ciudades afectadas cuentan con una Zona de Bajas Emisiones plenamente vigente, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Esa relación, recogida por Servimedia a partir de un mapa interactivo creado por el departamento dirigido por Teresa Ribera, la conforman Almería, Badalona, Barcelona, Cartagena, Córdoba, Cornellà del Llobregat, Elche, Esplugues de Llobregat, Estepona, Guadalajara, la Línea de la Concepción, l’Hospitalet de Llobregat, Madrid, Pamplona, Pontevedra, Rivas-Vaciamadrid, Sant Cugat del Vallès, Sant Joan Despí, Sant Adrià de Besòs, Torrejón de Ardoz, Sevilla y Zaragoza
Por el contrario, todos los territorios insulares y otros 13 municipios aún no han iniciado los trámites. Esas localidades son Aranjuez, Arganda del Rey, Arona, Barakaldo, Calvià, El Puerto de Santa María, Ferrol, Mijas, Motril, Orihuela, Sanlúcar de Barrameda, Telde y Valdemoro.
Las ZBE son una herramienta muy extendida en Europa que sirve para mejorar la calidad del aire, proteger la salud de las personas y mitigar el cambio climático, según la campaña europea Clean Cities (‘Ciudades Limpias’), impulsada por más de 70 organizaciones, entre ellas las entidades españolas Amycos, Ceapa, ConBici, Confederación Intersindical, Consejo de la Juventud de España, Ecodes, Ecologistas en Acción, FAPA Francisco Giner de los Ríos, ISGblobal, Madres por el Clima, Ongawa, Salud Por Derecho y Teachers for Future Spain.
Además, Clean Cities añade que promueven un cambio hacia modos de transporte limpios, activos y sostenibles, contribuyen a la transición energética, disminuyen la contaminación acústica y permiten el reordenamiento y la naturalización del espacio urbano.
Desde esta campaña apuntaron este lunes que, respecto al cumplimiento legal de las ZBE, “la desobediencia ha sido manifiesta desde el principio”. “Se vive en un continuo estado de reto entre algunos ayuntamientos y el Gobierno que está poniendo en peligro la salud de las personas, la buena reputación de España en la gestión de los fondos europeos y la necesidad de mejorar nuestras ciudades para hacerlas más saludables y habitables mejorando su calidad del aire y dando más espacio a las personas y la naturaleza”, indicaron.
El plan de recuperación del Gobierno tras la crisis de la covid-19 puso sobre la mesa cerca de 1.500 millones de euros para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y otras medidas de movilidad sostenible, pero parte de ellos están “en peligro” porque “algunos responsables locales” ignoran las ZBE, según Clean Cities.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El futuro acuerdo, “salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”
Desde hoy, las llamadas comerciales desde números móviles están prohibidas en España. Esta medida forma parte del plan del Gobierno para combatir las estafas telefónicas
El presidente de la Junta ha asistido en Sevilla a la clausura de la primera jornada de la Comisión del Arco Atlántico
Nieto destaca que cep@l permite a las entidades locales avanzar en la digitalización con una herramienta gratuita, ágil y segura
El encuentro entre ambos mandatarios tuvo lugar en Bruselas, donde abordaron los principales desafíos que afronta la UE en materia de seguridad y defensa.
Pedro Sánchez anuncia ayudas de 48 millones de euros para que los menores de 16 años puedan comprarse gafas y lentillas
La directora general de Ordenación Turística, Elena Baena, ha presidido en Milán la Asamblea General Anual de la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo, apostando por la labor regional en la elaboración de estrategias europeas
Sánchez exige a Israel que acepte ya la solución de los dos estados: “Gaza seguirá perteneciendo a los palestinos”
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio