
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
El Sindicato de Inquilinas e Inquilinos convoca esta manifestación denunciando el descontrol generado por el turismo masivo y la especulación inmobiliaria
Actualidad28/06/2024El 29 de junio de 2024, las calles de Málaga se llenarán de voces y pancartas en una manifestación que convoca el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos bajo el lema “Málaga para vivir, no para sobrevivir”, la manifestación será un grito de auxilio ante la pérdida de norte de esta ciudad, descontrolada por el turismo masivo y la especulación inmobiliaria.
La manifestación comenzará a las 11:30 horas en la plaza de la Merced y recorrerá el centro de la capital, terminando en la plaza de la Constitución.
Es muy importante para todos expresarse contra el proceso de turistificación y la especulación inmobiliaria que impiden el acceso a una vivienda digna en Málaga, basta colocarse en la busqueda de un piso de compra o alquiler para verificar los precios disparados que ninguna economía, ni particular, ni familiar puede afrontar.
El precio del alquiler en Málaga ha aumentado de forma preocupante, y la proliferación de viviendas turísticas contribuye a este problema, los malagueños se ven obligados a abandonar sus barrios e incluso su ciudad en busca de un techo asequible, el problema se va extendiendo a pueblos vecinos a la capital donde antes se encontraba una solución, los precios crecen ya en todos lados, no guardando proporción con el salario base de la población.
Asociaciones como Mundo sin Guerras y sin Violencia se hacen eco de esta violencia económica creciente y apoyará difundiendo en sus redes y plataformas esta convocatoria, hay que establecer la relación directa que existe entre este tipo de violencia y la generación de estados extremistas y prebélicos. Solo hay que preguntarse "cuantas viviendas pueden construirse con lo que vale un solo misil balístico para comprender esto".
Esta manifestación del 29J es una llamada a la acción. Urge exigir una respuesta institucional para combatir el turismo masivo y la especulación inmobiliaria y tanto organizadores como participantes son conscientes de que solo la movilización popular permanente influirá en las instituciones que deciden, de no ser así no serán representantes de nadie y no deberían ser votadas.
Es necesario también políticas que fomenten un turismo de calidad y sostenible, y que protejan el derecho a la vivienda de todos los habitantes. La masificación turística y sin control solo beneficia a los grandes capitales que no piensan precisamente en el bien estar de las poblaciones, sino solo en sus beneficios monstruosos.
Desde malagaldia.com apoyamos plenamente la manifestación del 29J y su llamado a la acción. Es esencial que los ciudadanos, las organizaciones y los políticos trabajemos juntos para encontrar soluciones a estos problemas. Málaga debe ser una ciudad para vivir, no solo para sobrevivir.
La manifestación del 29J es un recordatorio de que la lucha por una vivienda digna y una ciudad sostenible está lejos de terminar, pero con la solidaridad, la determinación y la acción colectiva, podemos hacer de Málaga una ciudad mejor para todos sus habitantes.
Sigue nuestras noticias
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
La Justicia le insta a eliminar de inmediato los primeros 5.800 anuncios que incumplen la ley
Entre enero y abril, España recibió 30,8 millones de pasajeros, un incremento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024
El cáncer abatió a Pepe Mujica, pero hasta su última hora cumplió con la política, que para él fuera siempre una “pasión”, una vocación de servicio