
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
"Queremos consolidar un espacio de confluencia entre diversos agentes que trabajan en el ámbito de la diversidad sexual y de género"
Sociedad28/06/2024Ateneo de Málaga fue escenario la mesa redonda "Educación y Diversidad: La Clave", en la que Rosa Torres y Francisco Sánchez hablaron sobre el proyecto Imparables con el que llevan a centros escolares la educación en la diversidad. El acto fue moderado por Antonio Romero Arcas, profesor de ELE y ateneísta.
Rosa Torres dirige el IES Alfaguar de Torrox y Francisco Sánchez es director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD Málaga).
Esta es la primera actividad que se realiza dentro del proyecto Ateneo Diverso, que nace para afianzar el compromiso del Ateneo de Málaga con el colectivo LGTBIQ+, y abordar un cambio de la mirada pedagógica en la intervención de realidades LGTBIAQ+ y de género, que deja de entender la diversidad y las violencias como excepciones que afectan a unos cuerpos concretos para abordar la cisheteronorma que afecta a toda la sociedad, repensando así la coeducación desde las realidades que vivimos y que nos atraviesan cada día.
Rosa Torres desempeña su labor educativa desde 1986. Desde 2016 es directora del IES Alfaguar de Torrox. Partiendo de la idea de que la igualdad y el respeto se aprenden, emprendió un camino para la difusión de estos valores con un claro objetivo de frenar el aumento de discursos homófobos y difundir la igualdad, el respeto y la seguridad en los centros.
Este trabajo culminó en 2021 con el estreno de ‘Imparables’, documental que trabaja por la visibilidad y la igualdad del alumnado LGTBI. El proyecto busca abrir la mirada para que los centros educativos tengan grupos de apoyo en los que estos chicos y chicas se sientan seguros. Tras este documental nació el proyecto de Red de Centros Imparables y sus premios.
Este 2024 se ha celebrado la entrega de los III Premios Imparables y el estreno de Imparables 2.
El trabajo de Rosa ha sido reconocido con numerosos premios como el Premio “Farola” Educación 2021, el Premio “Carme Chacón” 2022 y el XX Premio “CODAPA” 2023.
Se inicia como actor con el proyecto ‘La Barraca’ del Centro Andaluz de Teatro. Se dedica a la docencia desde 2002 y es director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD Málaga) desde 2021.
En su etapa directiva, su gran apuesta por la solidaridad y diversidad en el ámbito Artístico-Educativo, obtiene numerosos reconocimientos: Premio LGTB Andalucía 2021, Premio ACCU Málaga 2023, Premio a la Mejor Iniciativa Pública 2023, Premio Rincón por la Diversidad 2023 y Premio T 2023 ATA Sylvia Rivera.
Trabaja en espectáculos y proyectos educativos por toda España con ANCYSA Gestión Sociocultural, Grupo Recrea y Tandem. Forma parte de la Red de Centros Educativos Imparables y ha recibido a Mención Especial de los Premios Imparables 2024.
Recientemente ha participado en el Documental ‘Imparables 2‘.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) ofrecerá en Semana Santa actividades especiales
Con canoas y no embarcaciones a vela, según un estudio
La organización apuntó que “el alto coste de los alimentos nutritivos es uno de los mayores obstáculos para garantizar una dieta saludable a la infancia”
Así lo avanzó en el marco de la presentación del informe oficial ‘Estimación de necesidades de trabajadoras de cuidados de larga duración a 2030’
La asociación FAMAFRIK celebró el 8 de marzo con un homenaje a las mujeres inmigrantes africanas en Marruecos
Una "ligera mejoría" al mostrar una evolución favorable de algunos datos de las pruebas de laboratorio y al necesitar menor "porcentaje de oxígeno"
Cocinar torrijas esta Semana Santa costará un 3,52% menos que el año pasado pero un 27% más que en 2022
En su obra literaria destacan títulos como ‘La ciudad y los perros’, ‘La casa verde’, ‘Conversación en La Catedral’, ‘Pantaleón y las visitadoras’, ‘La tía Julia y el escribidor’ entre otros.
García Montero agradece la «calidad» de las novelas y la «lucidez literaria» del autor, que tuvo una carrera «ejemplar»
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM