
Ateneo Diverso, afianzando el compromiso con el colectivo LGTBIQ+
"Queremos consolidar un espacio de confluencia entre diversos agentes que trabajan en el ámbito de la diversidad sexual y de género"
Sociedad28/06/2024
Redacción Málaga


Ateneo de Málaga fue escenario la mesa redonda "Educación y Diversidad: La Clave", en la que Rosa Torres y Francisco Sánchez hablaron sobre el proyecto Imparables con el que llevan a centros escolares la educación en la diversidad. El acto fue moderado por Antonio Romero Arcas, profesor de ELE y ateneísta.


Rosa Torres dirige el IES Alfaguar de Torrox y Francisco Sánchez es director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD Málaga).
Esta es la primera actividad que se realiza dentro del proyecto Ateneo Diverso, que nace para afianzar el compromiso del Ateneo de Málaga con el colectivo LGTBIQ+, y abordar un cambio de la mirada pedagógica en la intervención de realidades LGTBIAQ+ y de género, que deja de entender la diversidad y las violencias como excepciones que afectan a unos cuerpos concretos para abordar la cisheteronorma que afecta a toda la sociedad, repensando así la coeducación desde las realidades que vivimos y que nos atraviesan cada día.
Rosa Torres desempeña su labor educativa desde 1986. Desde 2016 es directora del IES Alfaguar de Torrox. Partiendo de la idea de que la igualdad y el respeto se aprenden, emprendió un camino para la difusión de estos valores con un claro objetivo de frenar el aumento de discursos homófobos y difundir la igualdad, el respeto y la seguridad en los centros.
Este trabajo culminó en 2021 con el estreno de ‘Imparables’, documental que trabaja por la visibilidad y la igualdad del alumnado LGTBI. El proyecto busca abrir la mirada para que los centros educativos tengan grupos de apoyo en los que estos chicos y chicas se sientan seguros. Tras este documental nació el proyecto de Red de Centros Imparables y sus premios.
Este 2024 se ha celebrado la entrega de los III Premios Imparables y el estreno de Imparables 2.
El trabajo de Rosa ha sido reconocido con numerosos premios como el Premio “Farola” Educación 2021, el Premio “Carme Chacón” 2022 y el XX Premio “CODAPA” 2023.
Francisco Sánchez es Titulado Superior en Interpretación Textual por la ESAD de Málaga.
Se inicia como actor con el proyecto ‘La Barraca’ del Centro Andaluz de Teatro. Se dedica a la docencia desde 2002 y es director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD Málaga) desde 2021.
En su etapa directiva, su gran apuesta por la solidaridad y diversidad en el ámbito Artístico-Educativo, obtiene numerosos reconocimientos: Premio LGTB Andalucía 2021, Premio ACCU Málaga 2023, Premio a la Mejor Iniciativa Pública 2023, Premio Rincón por la Diversidad 2023 y Premio T 2023 ATA Sylvia Rivera.
Trabaja en espectáculos y proyectos educativos por toda España con ANCYSA Gestión Sociocultural, Grupo Recrea y Tandem. Forma parte de la Red de Centros Educativos Imparables y ha recibido a Mención Especial de los Premios Imparables 2024.
Recientemente ha participado en el Documental ‘Imparables 2‘.




Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


El TEA, un trastorno del neurodesarrollo que sigue planteando incógnitas y desafíos sociales

Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
Quirónsalud Málaga lanza una campaña de prevención y detección gratuita con motivo del Día Mundial de la Visión

Iñaki Gabilondo y Sami Naïr abren el XII Congreso Internacional de Periodismo Manuel Alcántara sobre las fronteras del periodismo en la era de la IA





Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
El equipo quirúrgico liderado por el doctor César Ramírez y el doctor José Antonio Pérez Daga ha llevado a cabo un procedimiento de reparación vascular de la vena porta utilizando un injerto de la propia paciente. Este nuevo paso adelante en la cirugía oncológica refuerza el papel del centro como referencia en innovación y tratamiento del cáncer de páncreas y avala el liderazgo del Servicio de Cirugía General y Digestiva, el primero de la provincia en realizar esta técnica de reconstrucción.

La escritora Violeta Niebla presenta en La Térmica su primera novela, ‘Todo lo que hice por dinero’
El próximo lunes, 3 de noviembre, a las 19.00 horas, Ángelo Néstore acompañará a la autora en esta actividad a modo de actuación que tendrá formato de entrevista de trabajo

La mayor organización mundial para la conservación de la naturaleza adopta la definición de ‘Economía Azul Regenerativa’ propuesta en el Encuentro de Economía Azul de la Diputación

Las caminatas largas son más saludables que dar los mismos pasos en salidas cortas
Para las personas poco activas físicamente, según un estudio












