
26 de junio. Los sindicatos convocantes de la huelga en el SAS
Denuncian públicamente maniobras de obstrucción por parte de la Administración intentando confundir a los trabajadores y no publicando en el BOJA los servicios mínimos
Sindicatos25/06/2024
Redacción


Los sindicatos convocantes de la huelga en el SAS denuncian públicamente maniobras de obstrucción por parte de la Administración intentando confundir a los trabajadores y no publicando en el BOJA los servicios mínimos



Esos servicios mínimos fueron consensuados con la Consejería la semana pasada y a día de hoy no “han tenido tiempo de publicarlos”, además en los Centros y Servicios del SAS están intentando confundir al personal.
SATSE, CSIF, CCOO y UGT denuncian públicamente un burdo intento de deslegitimar la huelga, de mañana 26 de junio de 8:00h a 11:00h, en todos los centros y servicios del SAS por parte de la Consejería de Salud que no ha publicado, hoy martes 25 de junio, los servicios mínimos que van a regir para el día de mañana y que fueron
consensuados con ella la semana pasada. Estos consisten en mantener la asistencia en esas horas de huelga, como en un día festivo, salvo servicios muy sensibles como diálisis y oncología que funcionarán como un día normal.
Además, están intentando confundir al personal lanzando mensajes de servicios mínimos que no son ni mucho menos reales ni consensuados, o simplemente advirtiendo que esos servicios serán superiores a cualquier día normal.
A la falta de diálogo y de capacidad de gestión, esta consejería no está sabiendo encajar un fracaso para ellos como son las protestas que se están llevando a cabo y que no pararán hasta que se cambien las políticas y los políticos responsables de este desastre de sistema sanitario que nos están dejando. Los Sindicatos convocantes no descartamos medidas legales por obstrucción al derecho a la huelga.
Departamento de Comunicación
CSIF Unión Provincial de Málaga




Más de 4.000 bomberos forestales en España van al paro tras el peor verano desde 1994
CSIF exige un pacto de Estado que obligue a realizar tareas de prevención todo el año

CSIF alerta del colapso del servicio de Genética del Hospital Regional, con estudios pendientes desde hace ocho meses


CSIF denuncia que el Gobierno central debe más de 55 millones de euros a los empleados públicos malagueños por la falta de un acuerdo salarial para 2025









Sánchez se reunirá con Costa y con el resto de líderes europeos en los márgenes del G20 para coordinar una posición sobre Ucrania

ONG verdes denuncian que el pacto ignora los combustibles fósiles
Ecologistas tachan de “patada para delante” el borrador de acuerdo por excluir los combustibles fósiles











