
Los cuerpos momificados del antiguo Egipto huelen a ‘madera’, ‘picante’ y ‘dulce’
La investigación, publicada en la revista ‘Journal of the American Chemical Society’, es la primera que estudia los olores de los cuerpos momificados



La investigación, publicada en la revista ‘Journal of the American Chemical Society’, es la primera que estudia los olores de los cuerpos momificados

Esa es la conclusión principal de un estudio realizado por cuatro investigadores del Departamento de Arqueología y Culturas del Antiguo Oriente Próximo de la Universidad de Tel Aviv

Dos milenios antes de lo que se pensaba, según un estudio. Los seres humanos y antepasados de los perros actuales comenzaron a forjar relaciones en América

Se inaugura hoy e incluye un centenar de piezas prestadas por museos andaluces

El equipo de investigadores que ha llevado a cabo esta campaña arqueológica está compuesto por expertos de la Universidad de Málaga y otras instituciones.

Hasta el 20 de septiembre se realizarán las excavaciones en Cerro del Villar, considerado como uno de los grandes yacimientos fenicios de todo el Mediterráneo

Unas nuevas dataciones con técnicas geológicas de los yacimientos de Orce, sitúan los restos humanos hallados en esta zona como los más antiguos de Europa

En Marruecos, según un estudio. Un equipo de científicos ha descrito algunos de los fósiles de trilobites tridimensionales mejor conservados





Lo quitó en marzo de 2022 coincidiendo con la última reforma de la ley de tráfico


El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia de Quirónsalud Málaga es el director del Comité Científico del encuentro.


A pocos días del esperado estreno, el director y el elenco completo del musical, compartieron sus emociones en una rueda de prensa, en donde Antonio Banderas contó que eligió la obra por la situación que padece la humanidad en la actualidad e informó que han puesto un servicio de transporte gratuito a disposición de varios pueblos para ver el espectáculo.



