
Los proyectos incluyen obras de construcción, mejora de equipamientos, eficiencia energética y de transformación digital
En Marruecos, según un estudio. Un equipo de científicos ha descrito algunos de los fósiles de trilobites tridimensionales mejor conservados
Sociedad28/06/2024Así lo explica un equipo de 15 investigadores pertenecientes a instituciones de Australia, Estados Unidos, Francia, Marruecos o Reino Unido, y publicado este jueves en la revista ‘Science’.
“He estado estudiando trilobites durante casi 40 años, pero nunca sentí que estaba mirando tanto animales vivos como con estos. He visto mucha anatomía blanda de trilobites, pero lo realmente sorprendente es la preservación en 3D”, según Greg Edgecombe, paleontólogo del Museo de Historia Natural de Londres (Reino Unido).
Edgecombe añade: "Un resultado inesperado de nuestro trabajo es el descubrimiento de que las cenizas volcánicas en entornos marinos poco profundos podrían ser una bonanza para la preservación excepcional de fósiles".
Debido a que su exoesqueleto duro y calcificado a menudo está bien conservado en el registro fósil, los trilobites -un grupo icónico y diverso de artrópodos marinos que fueron ancestros de arañas, cangrejos y escorpiones- son algunos de los animales marinos fósiles mejor estudiados. Los paleontólogos han descrito más de 22.000 especies durante los últimos dos siglos.
Sin embargo, la comprensión científica integral de este grupo fenomenalmente diverso se ha visto limitada hasta ahora por la relativa escasez de preservación de tejidos blandos.
Debido a que los trilobites marroquíes estaban encerrados en cenizas calientes en agua de mar, sus cuerpos se fosilizaron muy rápidamente cuando la ceniza se transformó en roca, con lo que tuvieron un final similar el de los habitantes de Pompeya tras la erupción del Vesubio.
Los moldes de ceniza conservaron cada segmento de sus cuerpos, sus patas e incluso estructuras parecidas a pelos que recorrían los apéndices. El tracto digestivo de los trilobites también se conservó tras llenarse de ceniza.
“Como científico que ha trabajado con fósiles de diferentes edades y ubicaciones, descubrir fósiles en un estado de conservación tan notable dentro de un entorno volcánico fue una experiencia profundamente estimulante para mí”, apunta Abderrazak El Albani, de la Universidad de Poitiers (Francia).
Harry Berks, de la Universidad de Bristol (Reino Unido), añade: "Los resultados revelaron con exquisito detalle una agrupación de pares de patas especializadas alrededor de la boca, lo que nos da una imagen más clara de cómo se alimentaban los trilobites. Se descubrió que los apéndices de la cabeza y el cuerpo tenían una batería de densas espinas orientadas hacia adentro, como las de los actuales cangrejos de herradura”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Los proyectos incluyen obras de construcción, mejora de equipamientos, eficiencia energética y de transformación digital
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.
España aumentará efectivos en la frontera de Gaza y ampliará a 150 millones de euros en 2026 la ayuda humanitaria y cooperación en la Franja
Yolanda Díaz critica a Feijóo por desvelar su conversación con el Rey y defiende la reducción de jornada laboral
Los proyectos incluyen obras de construcción, mejora de equipamientos, eficiencia energética y de transformación digital