
Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles
Sánchez insiste en que España dedicará el 2,1% pese al acuerdo con la OTAN de invertir anualmente el 5% en gasto militar
Actualidad26/06/2025Así lo manifestó Sánchez en una rueda de prensa ofrecida tras la cumbre en La Haya, en la que sostuvo que "cada cuatro años, la OTAN lo que hace es definir unos desafíos y proponer unas capacidades", y defendió que las Fuerzas Armadas españolas han estudiado lo que se necesita para cumplirlas y fijaron el objetivo del 2,1% del PIB.
Sin embargo, la Declaración de La Haya firmada por los 32 aliados, incluida España, asegura que "los aliados se comprometen a invertir anualmente el 5% del PIB en necesidades básicas de defensa, así como en gastos relacionados con la defensa y la seguridad, de aquí a 2035, para garantizar nuestras obligaciones individuales y colectivas, de conformidad con el artículo 3 del Tratado de Washington”.
Según el presidente, llegar a un acuerdo de ese tipo hubiera implicado gastar unos "300.000 millones de euros". Una cifra que, según aseguró, se conseguiría aplicando recursos que afecten a la ciudadanía, como una subida de impuestos o recortes en otros sectores, como educación.
“En primer lugar, lo que hemos acordado es sobre capacidades técnicas y humanas que los aliados tendremos que desarrollar o también adquirir durante los próximos años”, recalcó sin hablar de porcentajes. Fuentes del Ejecutivo recordaron que las cartas enviadas entre Sánchez y Rutte "amparan" el gasto del 2,1% en defensa, pese a la declaración firmada.
"Cito literalmente al secretario general de la OTAN, Mark Rutte: La declaración que hemos aprobado hoy dará a España la flexibilidad para determinar su propio camino para alcanzar sus objetivos en capacidades y determinar los recursos anuales necesarios como porcentaje del PIB", reiteró el presidente.
Sánchez aseveró que España "está firmemente comprometida con estos objetivos de capacidad, los va a cumplir en tiempo y forma, como hemos hecho siempre, y para ello desplegará lo que hemos llamado el plan industrial y tecnológico para la seguridad y la defensa".
"Tras esta cumbre, gana la OTAN, gana España y gana la seguridad y el Estado de bienestar", señaló, y añadió que "la OTAN está unida y sale de esta cumbre con más fortaleza frente a los desafíos que afronta Europa y la relación transatlántica". "Quien quiera entenderlo, que lo entienda, se respeta la soberanía de nuestro país", zanjó.
Respecto al distanciamiento con Trump, Sánchez aseguró que no ha tenido "ocasión de saludarle ni de intercambiar ninguna palabra con él". Preguntado por el tono del secretario general de la OTAN, el mandatario español no ha querido pronunciarse al respecto.
(SERVIMEDIA)
Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles
Título original: ONG internacionales exigen el fin del asedio a Gaza y un sistema de ayuda liderado por la ONU
Sánche indicó que es prioritario "afrontar con solidaridad los grandes debates del desarrollo para no dejar a nadie atrás".