
Un 10% de las aves se designan con nombres de personas y un 90% por sus rasgos físicos o biológicos, según un estudio
La humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONU
Ecología y Medio ambiente 23/05/2025Además, la desaparición y el deterioro de la biodiversidad y los ecosistemas impedirán el logro del 80% de las metas de ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Naciones Unidas aporta esos datos con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra este jueves. Biodiversidad es la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie -por ejemplo, entre las variedades de cultivos y las razas de ganado-, así como la variedad de ecosistemas (lagos, bosques, desiertos, campos agrarios...) que albergan múltiples interacciones entre sus miembros (humanos, plantas, animales) y su entorno (agua, aire, suelo...).
Por otro lado, los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3.000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está basada en plantas y el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de países en desarrollo dependen de medicamentos tradicionales obtenidos de la vegetación de su entorno.
Los bosques, amenazados por la deforestación, así como otros ecosistemas, son importantes para sustentar la vida en la Tierra y juegan un papel importante en la lucha contra el cambio climático.
“La biodiversidad es la base de la vida y la piedra angular del desarrollo sostenible. Sin embargo, la humanidad está destruyendo la biodiversidad a pasos agigantados a consecuencia de la contaminación, la crisis climática, la destrucción de los ecosistemas y, en última instancia, los intereses cortoplacistas que incitan la utilización insostenible del mundo natural”, según António Guterres, secretario general de la ONU, en un mensaje por el Día Internacional de la Diversidad Biológica.
Guterres apunta en su mensaje, recogido por Servimedia, que “la pérdida de biodiversidad es un problema mundial”. “Ningún país, por rico o poderoso que sea, puede hacerle frente por sí solo. Tampoco es posible vivir sin la enorme biodiversidad que caracteriza nuestro planeta”, añade.
“Si queremos alcanzar el desarrollo sostenible, debemos transformar nuestra forma de producir y consumir y de valorar la naturaleza, y cumplir el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, el plan mundial para detener y revertir la pérdida de biodiversidad. Hacen falta políticas, reglamentos y otros incentivos orientados a apoyar los medios de vida sostenibles y construir economías verdes fuertes”, recalca.
Guterres anima a los países a aportar financiación para la naturaleza y eliminar las subvenciones públicas y otros flujos financieros que la perjudican.
(SERVIMEDIA)
Un 10% de las aves se designan con nombres de personas y un 90% por sus rasgos físicos o biológicos, según un estudio
Equipo internacional de científicos ha recopilado la primera evidencia en video de daños causados por el fondeo y las cadenas en aguas antárticas
Innovación y reciclaje para acabar con 430 millones de toneladas de residuos de plástico
El récord de distinticiones representa, según Arturo Bernal, “el esfuerzo colectivo por conservar el entorno costero y el compromiso con el visitante” y anuncia seis millones en subvenciones para actuaciones en playas para la competitividad, la diversificación y la reducción del impacto ambiental
WWF pide a Transición Ecológica controlar al visón americano, que amenaza al europeo, y el cierre de las granjas peleteras
Esa es la conclusión de un estudio realizado por un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio