
Propuesta de resolución para acceso humanitario en Gaza
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Actualidad18/05/2025



El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este sábado que España va a impulsar una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para que "la Corte Internacional de Justicia -órgano de Naciones Unidas- se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de la ayuda humanitaria a Gaza".
Lo hizo durante su intervención en la XXXIV Cumbre de la Liga de Estados Árabes en Bagdad en la que llamó a "detener" la "espiral" de violencia en Gaza con una "defensa acérrima de un orden mundial donde prevalezca la justicia". "Palestina se desangra ante nuestros ojos. Nada de lo que está ocurriendo en Gaza y Cisjordania puede serle ajeno a Europa ni al resto del mundo", aseveró.
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz". Asimismo, estableció cuatro "prioridades urgentes" con respecto al conflicto en Gaza.
En primer lugar, exigió "el fin inmediato de la catástrofe humanitaria en Gaza" y explicó que España y Palestina están "impulsando un nuevo proyecto de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas" que exija a Israel "el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria".
Tras esto, llamó a "redoblar" la "presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza, en especial a través de las vías que da el derecho internacional", como segunda prioridad. En esa línea, anunció que España va a llevar una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para que "la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de ayuda humanitaria a Gaza".
La tercera prioridad pasa por "avanzar en la solución política apoyando sin matices la oportunidad que representa la conferencia de paz de junio en Nueva York", según Sánchez. En ese punto, animó a que otros países avancen en el reconocimiento del Estado Palestino como ya hizo España hace un año. "España ha abogado desde el primer momento por una Conferencia Internacional que ponga fin al conflicto y permita implementar la solución de los dos Estados", declaró. Insistió en que "la conferencia de junio bajo el liderazgo de Arabia Saudí y también de Francia representa una oportunidad histórica que no se puede desaprovechar".
Finalmente, explicó que la cuarta prioridad es "reforzar el diálogo euro-árabe e islámico". "Si la Unión Europea y la Liga Árabe trabajan conjuntamente con un liderazgo fuerte seremos un motor como ninguno para resolver los problemas de la región. Tenemos que reforzar esa colaboración garantizando que las normas", señaló.
Concluyó afirmando que España está "comprometida" y que "la próxima reunión ministerial del grupo de Madrid con países afines en favor de un Estado palestino", que tendrá lugar la próxima semana, "es un testimonio más del compromiso para avanzar juntos hacia la paz".
"Excelencias, las circunstancias dramáticas que atraviesa el orden global parecen abocarnos a una sucesión permanente de conflictos y no tiene por qué ser así. Por eso, España seguirá apostando por el multilateralismo y encontrarán en nuestro país un aliado para fortalecer y mejorar el sistema multilateral. Solo así seremos capaces de lograr una paz duradera en Oriente Medio", zanjó.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias





Entran en vigor los aranceles del 15% en la UE y el IBEX 35 bate récord
El acero y el aluminio mantienen la tasa del 50% establecida originalmente

España aprovechará “todas las vías posibles” para hacer llegar ayuda a la Franja de Gaza
Un avión del Ejército del Aire lanzará hoy 12 toneladas de alimentos para los gazatíes

La nueva Ley de Información Clasificada permitirá conocer todo sobre el 23-F
Bolaños declaró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que dio luz verde a la regulación que sustituirá a la Ley de Secretos Oficiales

Alegría desvincula inmigración de criminalidad y afirma que el 73% de los delitos son cometidos por españoles






Colapsa el techo de una de las dos capillas afectadas por el incendio en la Mezquita de Córdoba
El daño causado es "muy pequeño" y ya se han reanudado las visitas turísticas

El máximo representante de balonmano masculino de la provincia ha alcanzado un acuerdo por el que sus jugadores recibirán servicios sanitarios en este centro hospitalario

Reservas hídricas al 63,9% tras una semana prácticamente sin lluvias
El contexto meteorológico ha estado marcado por una casi total ausencia de lluvias: la precipitación media en España durante los últimos siete días fue prácticamente nula








