
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"
Actualidad18/05/2025Lo hizo durante su intervención en la XXXIV Cumbre de la Liga de Estados Árabes en Bagdad en la que llamó a "detener" la "espiral" de violencia en Gaza con una "defensa acérrima de un orden mundial donde prevalezca la justicia". "Palestina se desangra ante nuestros ojos. Nada de lo que está ocurriendo en Gaza y Cisjordania puede serle ajeno a Europa ni al resto del mundo", aseveró.
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz". Asimismo, estableció cuatro "prioridades urgentes" con respecto al conflicto en Gaza.
En primer lugar, exigió "el fin inmediato de la catástrofe humanitaria en Gaza" y explicó que España y Palestina están "impulsando un nuevo proyecto de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas" que exija a Israel "el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria".
Tras esto, llamó a "redoblar" la "presión sobre Israel para parar la masacre en Gaza, en especial a través de las vías que da el derecho internacional", como segunda prioridad. En esa línea, anunció que España va a llevar una propuesta a la Asamblea de Naciones Unidas para que "la Corte Internacional de Justicia se pronuncie sobre el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones internacionales en relación con el acceso de ayuda humanitaria a Gaza".
La tercera prioridad pasa por "avanzar en la solución política apoyando sin matices la oportunidad que representa la conferencia de paz de junio en Nueva York", según Sánchez. En ese punto, animó a que otros países avancen en el reconocimiento del Estado Palestino como ya hizo España hace un año. "España ha abogado desde el primer momento por una Conferencia Internacional que ponga fin al conflicto y permita implementar la solución de los dos Estados", declaró. Insistió en que "la conferencia de junio bajo el liderazgo de Arabia Saudí y también de Francia representa una oportunidad histórica que no se puede desaprovechar".
Finalmente, explicó que la cuarta prioridad es "reforzar el diálogo euro-árabe e islámico". "Si la Unión Europea y la Liga Árabe trabajan conjuntamente con un liderazgo fuerte seremos un motor como ninguno para resolver los problemas de la región. Tenemos que reforzar esa colaboración garantizando que las normas", señaló.
Concluyó afirmando que España está "comprometida" y que "la próxima reunión ministerial del grupo de Madrid con países afines en favor de un Estado palestino", que tendrá lugar la próxima semana, "es un testimonio más del compromiso para avanzar juntos hacia la paz".
"Excelencias, las circunstancias dramáticas que atraviesa el orden global parecen abocarnos a una sucesión permanente de conflictos y no tiene por qué ser así. Por eso, España seguirá apostando por el multilateralismo y encontrarán en nuestro país un aliado para fortalecer y mejorar el sistema multilateral. Solo así seremos capaces de lograr una paz duradera en Oriente Medio", zanjó.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
León XIV tiene 69 años y es de origen norteamericano. Nació el 14 de septiembre (festividad católica de la Santa Cruz) de 1955 en Chicago
España y nuestro Gobierno es hoy, en la Unión Europea, un ejemplo de ese compromiso y la firme defensa de los principios y valores por los que se creó
El papa León XIV, el primer pontífice estadounidense, criticó recientemente al Gobierno de Trump por maltratar a los inmigrantes
Un firme opositor a la guerra, en su intervención en las Naciones Unidas en Septiembre de 2013, expresó que la primera tarea de la humanidad es “salvar la vida”
En su discurso, Sánchez instó a los líderes presentes a hacer uso de todo su "capital político" para "revertir la situación y apostar decididamente por la paz"