
El futuro acuerdo, “salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”
Uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”
Actualidad13/05/2025Así se lo dijo a miles de periodistas y comunicadores durante una audiencia en el Aula Pablo VI del Vaticano, donde los congregó para agradecerles el trabajo que han realizado tras la muerte de Francisco y el posterior cónclave que lo eligió el pasado 8 de mayo como nuevo papa.
Robert Prevost revindicó una “comunicación desarmada y desarmante” que contribuya a mejorar el mundo. “Debemos decir no a la guerra de la palabra y de las imágenes”, dijo en un discurso que fue interrumpido en numerosas ocasiones por los aplausos de los asistentes y que comenzó agradeciendo la gran ovación que asimismo le recibió. En su mensaje, León XIV también transmitió la “solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por informar sobre la verdad” y pidió su liberación.
El nuevo papa centró su mensaje en el relato bíblico de las bienaventuranzas y en el texto que dejó publicado el papa Francisco para la Jornada de las Comunicaciones Sociales y aseguró que el mensaje de “bienaventurados los que trabajan por la paz nos interpela a todos”.
Por ello, reclamó el “compromiso de perseguir una comunicación distinta” que no se “revista” de “palabras agresivas” ni “competición” y que se debe buscar “humildemente”. “La paz comienza en cada uno de nosotros”, subrayó, en referencia a la forma en que “escuchamos” y “hablamos” a los demás.
León XIV también remarcó que la Iglesia apoya a quienes defienden “la dignidad” y “la justicia de los pueblos a estar informados”, pues “sólo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”, continuó, llamando a “todos” a “salvaguardar la libertad y de expresión y prensa” en estos “tiempos difíciles de narrar”.
Por todo ello, reclamó que las funciones de los comunicadores no sean “nunca” de la “mediocridad” y que “no puede haber una comunicación y un periodismo fuera del tiempo y de la historia. “Vivamos bien y los tiempos serán buenos”, añadió, citando a San Agustín, pues para Robert Prevost “nosotros somos los tiempos”.
El nuevo Papa también apuntó que uno de los grandes retos es promover una comunicación capaz de “sacarnos de la torre de Babel” en la que “a veces nos encontramos”, “de la confusión del lenguaje sin amor” y de puntos de vista “a menudo ideológicos y sectarios”. Para León XIV, el estilo también es importante, pues la comunicación "no es sólo transmitir información, sino la creación de una cultura en entornos humanos y digitales”.
Precisamente, el pontífice abordó el desafío que supone la Inteligencia Artificial, un ámbito con “inmenso potencial que exige responsabilidades y descernimiento” y propuso “orientar las herramientas por el bien de todos, de modo que puedan promover beneficios para la humanidad”.
“Les pido que elijan con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz”, zanjó antes de recibir una nueva ovación, bendecir a los asistentes y saludar a decenas de ellos, especialmente a quienes se encontraban en las primeras filas, con quienes intercambió durante 20 minutos gestos de cordialidad y bromas, se hizo fotografías y firmó algunas dedicatorias.
Este tipo de encuentros suele ser habitual en los papas tras asumir el cargo. De hecho, el 16 de marzo de 2013 el papa Francisco mantuvo un encuentro con la prensa que había cubierto el cónclave del que resultó elegido el 13 de abril tras la renuncia de su predecesor, el alemán Joseph Ratzinger. Éste también había tenido un gesto con los medios de comunicación nada más ser elegido, pues el 23 abril de 2005 Benedicto XVI también se reunió con periodistas, y se dirigió a ellos en varios idiomas, aunque no en español, para agradecerles su trabajo. La fumata blanca había salido el 19 de abril.
(SERVIMEDIA)
El futuro acuerdo, “salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”
Desde hoy, las llamadas comerciales desde números móviles están prohibidas en España. Esta medida forma parte del plan del Gobierno para combatir las estafas telefónicas
El presidente de la Junta ha asistido en Sevilla a la clausura de la primera jornada de la Comisión del Arco Atlántico
Nieto destaca que cep@l permite a las entidades locales avanzar en la digitalización con una herramienta gratuita, ágil y segura
El encuentro entre ambos mandatarios tuvo lugar en Bruselas, donde abordaron los principales desafíos que afronta la UE en materia de seguridad y defensa.
Pedro Sánchez anuncia ayudas de 48 millones de euros para que los menores de 16 años puedan comprarse gafas y lentillas
La directora general de Ordenación Turística, Elena Baena, ha presidido en Milán la Asamblea General Anual de la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo, apostando por la labor regional en la elaboración de estrategias europeas
Sánchez exige a Israel que acepte ya la solución de los dos estados: “Gaza seguirá perteneciendo a los palestinos”
Un circuito cicloturista sostenible une cinco municipios cordobeses, impulsando deporte, turismo rural y economía local
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
La vicepresidenta segunda desgranó otras medidas de “regeneración democrática” expuestas a Sánchez, como “el fin del privilegio de los aforamientos”
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales