
El futuro acuerdo, “salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”
Así lo avanzó este jueves en una declaración sin preguntas previa al Consejo Europeo extraordinario, que analizará el plan de rearme de 800.000 millones de euros propuesto por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entre otras medidas. Preguntado expresamente sobre si esa ronda de contactos será telefónica o presencial, el presidente aclaró a los medios que se verá físicamente con los líderes políticos españoles.
El encuentro de Sánchez y Feijóo se producirá tras romper todos los puentes entre Gobierno y oposición en el 2024, año en el que no se intercambiaron ni una sola palabra, al margen de los habituales reproches cruzados que se dedican en las sesiones de control al Ejecutivo.
La última vez que los líderes de PSOE y PP se entrevistaron fue el 22 de diciembre de 2023 en el Congreso, cuando acordaron reformar la Constitución para reemplazar el término “disminuido” por el de “persona con discapacidad” en su artículo 49, y desencallaron las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al involucrar a la Comisión Europea como “supervisora”.
Esta ronda de reuniones de Sánchez se producirá en pleno debate sobre el aumento del gasto militar hasta el 2% del PIB. Feijóo comparte la medida y aboga llegar incluso al 3%, pero ha rechazado aclarar si dará su apoyo a Sánchez hasta que el presidente del Gobierno le comunique cómo quiere articular ese incremento y con qué apoyos cuenta para ello.
"Vox no va a estar en la ecuación” de estos encuentros bilaterales porque, según Sánchez, el Gobierno tiene “muy claro cuál es la visión” de Santiago Abascal sobre la invasión rusa, en referencia a la cercanía de Vox a las posiciones expresadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Junto a estas reuniones, Sánchez anunció que comparecerá ante el Pleno del Congreso a finales del mes marzo como le solicitó el PP hace un par de semanas.
Con respecto al Consejo Europeo extraordinario, Sánchez recalcó que España defiende la integridad territorial y la soberanía nacional de Ucrania, así como “el derecho del pueblo ucraniano a decidir libremente lo que quieran ser” para evitar que tenga “un gobierno en manos de intereses ajenos” como sucede, a su juicio, en Bielorrusia.
Reiteró, además, que tanto Ucrania como la Unión Europea deben formar parte de las negociaciones de la paz, que no pueden correr exclusivamente a cargo de Estados Unidos y Rusia.
Por último, subrayó que es “importante” que de la cumbre de hoy salga “un mensaje de unidad” y “fortaleza” porque “hay países tanto dentro como fuera de Europa que lo que buscan es una Europa dividida”.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
El futuro acuerdo, “salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”
Desde hoy, las llamadas comerciales desde números móviles están prohibidas en España. Esta medida forma parte del plan del Gobierno para combatir las estafas telefónicas
El presidente de la Junta ha asistido en Sevilla a la clausura de la primera jornada de la Comisión del Arco Atlántico
Nieto destaca que cep@l permite a las entidades locales avanzar en la digitalización con una herramienta gratuita, ágil y segura
El encuentro entre ambos mandatarios tuvo lugar en Bruselas, donde abordaron los principales desafíos que afronta la UE en materia de seguridad y defensa.
Pedro Sánchez anuncia ayudas de 48 millones de euros para que los menores de 16 años puedan comprarse gafas y lentillas
La directora general de Ordenación Turística, Elena Baena, ha presidido en Milán la Asamblea General Anual de la Red de Regiones Europeas para un Turismo Sostenible y Competitivo, apostando por la labor regional en la elaboración de estrategias europeas
Sánchez exige a Israel que acepte ya la solución de los dos estados: “Gaza seguirá perteneciendo a los palestinos”
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio