Herminia trae un temporal de vientos muy fuertes a buena parte de España
A lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca
Actualidad27/01/2025RedacciónA lo largo de las próximas 24 horas unas bajas presiones se profundizarán de forma explosiva en el Atlántico occidental, dando lugar a una nueva borrasca, Herminia, que atravesará rápidamente el océano y su proximidad a España dará lugar a un temporal generalizado en la península y, en menor medida, en Baleares, con rachas de viento muy fuertes y abundantes precipitaciones, especialmente en el noroeste, y fuerte oleaje.
Según el aviso especial lanzado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el viento del suroeste comenzará a arreciar mañana domingo en Galicia y la cornisa cantábrica, donde las rachas podrían superar los 90 y 100 kilómetros por hora (km/h) de forma bastante generalizada. En litorales expuestos y zonas montañosas se espera que esas rachas sean, incluso, huracanadas.
Además, durante el día las rachas muy fuertes se extenderán al norte y oeste de la meseta Norte, Pirineos y puntos del Sistema Ibérico, alcanzando valores de entre 80 y 90 km/h, que podrán ser superiores en cotas altas. Por su lado, las precipitaciones se irán desplazando de oeste a este por el tercio norte peninsular, más fuertes y persistentes en el oeste de Galicia, donde a lo largo del día se podrán acumular más de 100 y 120 milímetros (mm).
Las lluvias persistentes también serán significativas en el entorno del Sistema Central y de los Pirineos, aunque con acumulados inferiores. Lloverá de forma mucho más dispersa en otros puntos del territorio, con menor probabilidad en la fachada oriental. Nevará únicamente en zonas de alta montaña, con la cota por encima de 2.000 metros de forma generalizada, excepto en los Pirineos donde se situará sobre los 1.400 y 1.600 metros.
El temporal afectará al estado de la mar, especialmente a las costas atlánticas gallegas, donde la Aemet tiene activo actualmente el aviso naranja (riesgo importante) y podrán extenderse al resto del Cantábrico occidental por la tarde. Se espera mar combinada del oeste a suroeste con olas que podrán superar los siete metros de altura significativa.
PRÓXIMOS DÍAS
El lunes será el día más adverso del episodio. El viento del suroeste y oeste soplará con intervalos fuertes en la práctica totalidad del territorio, con rachas muy fuertes que afectarán a amplias zonas de la península, siendo menos probables en el valle del Ebro. Es probable que se superen los 70 y 80 km/h de forma generalizada en ambas mesetas, con rachas más intensas en zonas de montaña. El viento disminuirá ligeramente su intensidad desde el noroeste al final de la jornada.
Las precipitaciones moderadas se extenderán por la península, con menor probabilidad en el extremo suroriental, siendo persistentes en Galicia y la vertiente sur del Sistema Central occidental. Además, la cota de nieve descenderá progresivamente desde 2.000 y 2.200 metros, hasta situarse en torno a 1.000 y 1.200 metros al final del día. En cuanto al temporal marítimo, continuará en las costas gallegas y el litoral cantábrico, ampliándose al Mediterráneo, con poniente fuerte en el Estrecho y Alborán.
El martes se espera que el viento amaine, salvo en el tercio oriental, en zonas de montaña y en litorales expuestos, donde continuarán las rachas muy fuertes de componente oeste, siendo probable que afecten también a Baleares. En el resto, todavía soplará con intervalos fuertes y proseguirán las precipitaciones, más intensas y probables en Galicia, Cantábrico y puntos de la mitad sur. Debido a la entrada de una masa fría de tipo marítimo polar es probable que la cota de nieve baje más, y se produzcan nevadas en los principales sistemas montañosos del país.
A partir del miércoles, con incertidumbre creciente, es probable que las rachas más significativas queden restringidas al área cantábrica y a zonas de montaña del tercio oriental. También, es probable que las precipitaciones continúen afectando, siendo persistentes en Galicia y en el Cantábrico, y más débiles cuanto más al este.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales
Marinas de Andalucía y la APPA inician el año reforzando su colaboración para el desarrollo del sector náutico
García Ortiz declaró por espacio de hora y media y en el curso de su comparecencia hizo constar su denuncia contra el registro de su despacho
El presidente de Melilla acusa a Sánchez de “impedir” una visita del Rey por Marruecos
“Sé y me consta que quiere ir y, en esta relación que quiere llevar con Marruecos, Sánchez hace mal en impedir que el Rey vaya a Melilla”
“Se ha tomado la decisión de desplegar la misión EUbam (European Union Border Assistance Mission) en la que España participará”, con la Guardia Civil
La intérprete está acompañada por Jair Alcalá, vocalista de El Plan. El tema es del compositor Cornelio Reyna. Se reúnen para sacar un tema con mucho amor
La Diputación respalda la incorporación de la nueva escuela de Hostelería de Paco Morales al Campus de Formación Profesional y Empleo de Córdoba
Salvador Fuentes asegura que el proyecto supone una palanca de desarrollo para la provincia en un sector muy competitivo y con futuro
“Fuerza femenina, logros infinitos” es el eslogan de esta primera edición. La ceremonia de entrega será el viernes 21 de febrero en la Diputación de Córdoba.
La ortopedia juega un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de las personas, especialmente aquellas que enfrentan dificultades de movilidad, lesiones ...