
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
El trabajo es bueno y necesario, pero en un mundo donde el trabajo va a escasear aún más es preciso cambiar la forma en la que esta sociedad percibe el empleo. En esencia, con el dinero y con el trabajo debemos relacionarnos madura e inteligentemente. Por supuesto, la educación de nuestros jóvenes será esencial en esta transición.
Para muchos, no tener trabajo trabajo es sinónimo de infelicidad pero, por otra parte, el actual sistema genera tasas de estrés e infelicidad exageradas, tanto entre trabajadores asalariados de base, como entre directivos y autónomos (es el llamado síndrome de burnout o de estar «quemado»). Muchas horas de trabajo implican baja productividad e infelicidad, pues el estrés genera diversas enfermedades y bajas laborales.
Algo está fallando cuando demasiadas personas buscan trabajo para ser felices y encuentran que es el trabajo su mayor fuente de infelicidad.
La culpa no es del trabajo en sí. Es de nuestra percepción del mismo y de una sociedad que tenemos que cambiar. Hay que salir de la rueda consumista de trabajar para ganar dinero y poder comprar cosas que no necesitamos, llegar a casa cansados y ver una TV que nos dice lo que tenemos que comprar para ser felices (como decía este gran documental). La publicidad genera tanta infelicidad que debería controlarse mucho más.
Desde 2004, los empleados de Netflix disfrutan de tantos días de vacaciones como quieren. Tienen la libertad de decidir cuándo se presentan a trabajar, cuándo coger tiempo libre y cuánto tiempo tardarán en realizar el trabajo. Y esto no ha afectado negativamente al éxito de la compañía, sino todo lo contrario. También hay otros muchos ejemplos de empresas en las que se trabaja menos (6 horas/día) y todo va mejor que cuando se trabajaba más.
Al fin y al cabo, lo que les importa a las empresas es el trabajo bien hecho, y no las horas vividas en el puesto de trabajo.
Es una pregunta muy complicada de responder, pero a grandes rasgos, hay algunas cuestiones que deben abordarse:
Todo lo anterior genera empleados satisfechos que son la mejor publicidad para una empresa. Además, los empleados contentos son más productivos y más creativos: En muchos de los empleos de hoy, una buena idea es mucho más importante que muchas horas sentado en el puesto de trabajo.
Sin embargo, hay factores que pueden hacer que todo esto no sea fácil de implantar. Por ejemplo, la gente necesita unos mínimos ingresos para subsistir y muchas empresas, que lo saben, abusan de ello: bajos salarios, horas extra sin remunerar, malas condiciones laborales, diversos fraudes fiscales que afectan al trabajador, etc.
Como sociedad, ¿cómo podemos conseguir una buena relación con el trabajo? No hay respuesta fácil, pero una pequeña Renta Básica puede ayudar. Si todos los ciudadanos mayores de edad percibieran una renta básica del estado que permitiera lo más básico (comer y poco más, para empezar), habría menos motivos para aguantar trabajos estresantes y más ganas de buscar un trabajo para disfrutar.
Tres ideas que NO apoyan la Renta Básica
Aunque ya hemos hablado en otro lugar de la Renta Básica (lectura recomendada), vamos a cuestionar aquí tres de los argumentos de los detractores de la renta básica:
Es muy posible que el sistema de vacaciones de la empresa Netflix y todas las ideas anteriores no puedan aplicarse a todos los tipos de empresas. Pero no hablamos de imponer un sistema genérico para todas, sino de mejorar nuestra forma de ver el trabajo y de dirigir trabajadores. Lo bueno es que muchas empresas (y gobiernos) podrán hacer cambios paulatinos y evaluar si funcionan o no.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Pedro Sánchez, las claves de comunicación y expresión ante una crisis en la que pide perdón a la ciudadanía
Desde un punto de vista histórico, el orgullo tiene sus raíces en la rebeldía. El levantamiento de Stonewall en 1969 marcó un antes y un después
Título original... Israel usa el antisemitismo como arma para reprimir cualquier crítica a lo que son y lo que hacen
Toda esa riqueza no se redistribuye entre la población canaria, al contrario, soporta los salarios más bajos de España. Es, además, la que más poder adquisitivo ha perdido
El Estado de Israel ha iniciado la última fase de la total destrucción de Gaza y el genocidio; dos millones de seres humanos están siendo asesinados por hambre y bombardeados diariamente
He aducido estos retazos de mi biografía personal para establecer una analogía con lo que sucede en la casa común de los españoles, España
Es el tumor más frecuente entre los hombres en España, con 34.683 nuevos casos en 2024; 146 casos por cada 100.000 habitantes.
Ahora Trump está labrando -con la sangre de los pueblos del mundo- su tercer asalto al Premio Nobel de la Paz, con su dictadura mundial
Más de 1.400 estudiantes andaluces participan en esta iniciativa audiovisual, que este año ha puesto el foco en las enfermedades del sistema nervioso con motivo del Año Cajal
Acusa al PNV de perder sus “valores” por apoyar a Sánchez siete años después de descabalgar a Rajoy por un caso judicial “menor” a los actuales
El plazo para solicitar estas ayudas de 20 días hábiles, hasta el 14 de julio