
Persiana inteligente ajusta luz según preferencias del usuario
El módulo, en proceso de ser patentado, permite proteger a los usuarios de los edificios de la luz directa y reducir su necesidad de luz artificial
Las plantas, guardianas ancestrales del equilibrio del planeta, nos están mostrando, a través de la ciencia, que la naturaleza tiene una red de comunicación
Ecología y Medio ambiente 15/01/2025Madrid- España - Pedro Pozas Terrados
Reconociendo la Inteligencia de las Plantas para un Futuro Sostenible
Un Llamado a Escuchar la Naturaleza
«Las plantas no solo son esenciales para la vida; son los arquitectos silenciosos de nuestro mundo. Ellas enseñan cooperación y resiliencia, algo que los humanos necesitamos aprender urgentemente.» – Stefano Mancuso
Continuación al artículo del mismo autor “Latido verde”.
Vivimos rodeados de seres que, aunque parecen silenciosos, poseen una inteligencia que desafía nuestra comprensión. Las plantas, esas guardianas ancestrales del equilibrio del planeta, nos están mostrando, a través de la ciencia, que la naturaleza tiene una red de comunicación, adaptación y resiliencia extraordinaria. Este manifiesto es un llamado urgente a reconocer su importancia y a transformar nuestra relación con el mundo vegetal.
La Inteligencia Vegetal: Lecciones desde la Ciencia.
Las plantas no son seres pasivos. Estudios recientes han demostrado que poseen mecanismos avanzados de comunicación, adaptabilidad y memoria:
Imágenes de Pedro Pozas Terrados
Implicaciones Éticas y Filosóficas: Aprender de las Plantas.
La inteligencia vegetal no solo nos revela un mundo oculto, sino que también plantea profundas reflexiones:
«Si queremos salvarnos, debemos dejar de considerarnos los dueños del planeta y empezar a vernos como guardianes.» – Stefano Mancuso
Un Llamado a la Acción: Propuestas Concretas.
1. Protección de los Bosques Existentes:
2.- Reforestación Inteligente:
3.- Reconocimiento de los Derechos de los Ecosistemas:
4.- Educación y Sensibilización:
«Reconocer la inteligencia de las plantas no es un acto de bondad, sino de supervivencia.» – Stefano Mancuso
Imágenes de Pedro Pozas Terrados
Mensaje al Mundo: Escuchar el Latido Verde.
El manifiesto concluye con un mensaje mundial:
Las plantas no solo nos proporcionan oxígeno, alimentos y sombra. Son las arquitectas silenciosas del planeta, los cimientos de la vida en la Tierra, los guardianes de la biodiversidad y los maestros de la resiliencia.
Reconocer la inteligencia de las plantas no es un acto de bondad, sino de supervivencia. Aprendamos de ellas, cuidemos de sus redes y preservemos su sabiduría para las generaciones futuras.
Es hora de escuchar el latido verde del planeta. Porque proteger a las plantas es protegernos a nosotros mismos.
Pedro Pozas Terrados Escritor, naturalista, poeta, amante de la vida y defensor de la madre Tierra, investigador, crítico y aventurero Profesionalmente ha trabajado 37 años en la defensa del medio ambiente como funcionario del Ministerio del Interior. De forma altruista es el Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio, una Organización que desde hace más de dos décadas lucha por los derechos básicos de los grandes simios, la conservación de su hábitat y la protección de los pueblos indígenas, verdaderos guardianes de nuestro planeta. Dibujante a lápiz y acuarela, con más de 300 láminas de temas naturalistas y 12 cuadernos de campo. Es autor de 13 libros y coautor de ocho más. Descubridor de varias cuevas, una de ellas catalogada por la Comunidad de Castilla La Mancha de interés histórico y etnográfico con hallazgo en la misma de inscripciones de cronología antigua medieval.
Sigue nuestras noticias
Vía Pressenza
El módulo, en proceso de ser patentado, permite proteger a los usuarios de los edificios de la luz directa y reducir su necesidad de luz artificial
Los ecologistas lo rechazan porque supondría un vertido tóxico de 85.520 millones de litros al bajo Guadalquivir
Así se recoge en el informe ‘Estado del clima en Europa 2024’, elaborado por el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y la OMM
El informe subraya que la calidad del aire mejora en toda Europa, pero aún no se cumplen los niveles recomendados por la OMS
En un futuro más caluroso, se puede esperar interrupciones en cadena de suministro provocadas por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo
El Proyecto Gran Simio (PGS) celebra el exitoso traslado del chimpancé Yoko, que se encontraba en soledad desde hace varios años en el Bioparque Ukumarí
La ortodoncia invisible se ha consolidado como una opción moderna para quienes buscan alinear sus dientes sin recurrir a los tradicionales brackets metálicos.
A digest of this week's Spanish financial, political and social news aimed primarily at Foreign Property Owners: Prepared by Lenox Napier. José Antonio Sierra
Hacía más de 15 años que el autor multidisciplinar cordobés no sacaba a la luz un cortometraje, teniendo este la particularidad de haber sido desarrollado en un sólo día con recursos exclusivamente sacados de internet.