



El sábado 25 de enero de 2025 tendrá lugar la primera Asamblea del Foro Humanista Mundial.
En este encuentro se pondrán en dinámica diversas Mesas Temáticas que tendrán un carácter internacional e intercultural. Se prevé la asistencia de activistas de todas las regiones del planeta, que establecerán durante la sesión su modalidad de contacto y planificarán su calendario de trabajo.
Según refieren los organizadores, en estas mesas se abordarán desde una mirada estructural y dinámica, cuestiones relacionadas con distintas áreas de actividad humana como la salud, la educación, la economía, la comunicación o los derechos humanos, como así también posibles acciones y horizontes de superación del deterioro ecológico-climático, la discriminación, el todavía persistente colonialismo y la violencia contra las mujeres, entre otras materias.
Asuntos como las Revoluciones y los fenómenos psicosociales, la No Violencia, el desarme y el cese de los conflictos bélicos, junto a propuestas emergentes como la Renta Básica Universal, serán también objeto de deliberación en mesas específicas.
El impulso fundamental para el análisis, los posicionamientos y propuestas que se desprenderán del estudio y los debates de las Mesas, será la aspiración de cambio de raíz, sistémico, a favor del bienestar de los pueblos, la igualdad de oportunidades y la evolución humana, precisó el grupo promotor.
Añaden además que, a diferencia de eventos de carácter coyuntural, al término de los cuales se generan ambiciosas declaraciones de intención que finalmente carecen de continuidad y naufragan en el mar de la desestructuración, el Foro Humanista Mundial tiene el firme propósito de convertirse en un instrumento permanente de información, intercambio, debate y acción colectiva entre personas e instituciones de las más diversas culturas del mundo, que adhieran a principios de no violencia y no discriminación.
Su objetivo primordial es estudiar y desarrollar posiciones sobre los problemas globales que afectan al mundo de hoy, proponiendo salidas e involucrando a un amplio número de organizaciones sociales, instituciones académicas y diverso tipo de entidades para cumplir su cometido, bajo la premisa de un debate desprejuiciado e inclusivo.
La idea de un Foro Humanista Mundial fue propuesta por primera vez en Moscú el 7 de octubre de 1993 por Silo, fundador del Movimiento Humanista. Desde el foro inaugural, este modelo se extendió a diversos lugares en los que se desarrollaron foros regionales, nacionales, temáticos y locales.
La Asamblea convocada en esta oportunidad, se desarrollará durante dos horas a partir de las 7 h (México y América Central); 8 h (Ecuador, Colombia; Cuba, Estados Unidos); 9 h (Venezuela); 10 hs. (Argentina, Brasil, Chile); 13 h (Costa de Marfil, Togo, Burkina Faso, Reino Unido, Islandia); 14 h (CET, Marruecos); 15 h (Palestina, Egipto, Mozambique); 16 h (Moscú, Kenia, Tanzania, Uganda); 17 h (Irán); 18 h (Pakistán); 18.30 (India); 19 h (Bangladesh), 21 h (Filipinas, China); 22 h (Japón); 23 h (Brisbane/AU); 0 h+1 (Sidney/AU); 2 h+1 (Nueva Zelanda) .
Para participar, las y los interesados deberán inscribirse en el enlace https://worldhumanistforum.org/assembly-25-01/
Para mayor información, puede visitarse el sitio web https://worldhumanistforum.org/ o contactar con https://worldhumanistforum.org/contact-us/
Sigue nuestras noticias




En España "los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres, pero son ellas quienes realizan más intentos no letales".

Los proyectos incluyen obras de construcción, mejora de equipamientos, eficiencia energética y de transformación digital

El Colegio de Periodistas de Andalucía alerta de imprecisiones en las acreditaciones del Congreso y sopesa acciones legales
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) ha mostrado su preocupación ante el documento aprobado el martes por la Mesa del Congreso


La pensión media de jubilación en España ya se sitúa en los 1.500 euros mensuales
Actualmente, 1,2 millones de pensiones incluyen el complemento para la reducción de la brecha de género, con un importe medio de 75,2 euros mensuales.







La Comisión Europea lanza advertencia de escalada y crítica a la Global Sumud Flotilla hacia Gaza

Junts, PP y Vox tumban la reducción de jornada y Díaz les acusa de dar una “sonora bofetada” a los trabajadores
Díaz señala que es “una razón para la movilización” y avisa de que “este debate está ganado en la calle”

Del 18 de septiembre al 5 de octubre, el cine Fuenseca se convierte en un oasis cultural para despedir el verano.









